Se entregarán casi un millón de pesos mensuales en becas

Se conformó el listado de estudiantes universitarios, terciarios y de escuelas agrotécnicas que comenzarán a recibir el beneficio. El primer aporte se hará en el mes de abril.

Locales13 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-03-13 at 11.

Tras la convocatoria realizada en el mes de diciembre, y luego del análisis realizado por la Comisión Municipal de Becas, la Secretaría de Educación dio a conocer el listado de estudiantes universitarios, terciarios y de escuelas agrotécnicas que durante este año recibirán una beca.

El beneficio alcanzará a 136 personas inscriptas en instituciones educativas de la ciudad y de otras localidades, entre quienes se distribuirá en forma mensual (durante nueve meses) un total de 996.000 pesos. El primer aporte se hará en abril.  

El grupo seleccionado por la Comisión, que está integrada por representantes del bloque oficialista y de la oposición del Concejo Municipal, percibirá entre cinco mil y ocho mil pesos mensuales (dependiendo si asisten a establecimientos públicos o privados), con el objetivo de contribuir a solventar los costos que demandan el desarrollo de sus estudios.

La totalidad de los postulantes y de las postulantes (que fueron más de 300) fueron notificados y notificadas de su condición a través del correo electrónico utilizado durante el proceso de inscripción. Ante cualquier duda, el listado se puede consultar en la Secretaría de Educación al 504333, o personalmente en la sede de Sarmiento 550, en el horario de 8 a 14.

Las becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas, representan una de las líneas principales que la Municipalidad ofrece como apoyo a estudiantes, que se complementa con las becas que se distribuyen a través de directivos y directivas de escuelas, a alumnos y alumnas de nivel primario y secundario de la ciudad. 

Con el objetivo de garantizar la transparencia del concurso y la igualdad en el acceso, la convocatoria pública para las becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas, se realizó en diciembre pasado y constituyó el único llamado anual para la edición 2023. 

A partir de ahora, y durante todo el año, se llevará a cabo un seguimiento del desempeño académico de cada beneficiario y beneficiaria, con el objetivo de evaluar su continuidad dentro del programa entre quienes aspiren a una renovación del beneficio.

Durante el 2022, la Municipalidad de Rafaela entregó un total de 8.988.500 pesos como ayuda económica para estudiantes de esta línea de becas que, cabe recordar, incluye también a participantes del programa municipal Seguila Igual y casos especiales de estudios obligatorios.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto