Información para evitar estafas telefónicas

Las llamadas telefónicas de dudosa procedencia a personas mayores o que viven solas suelen ser comunes. Existen determinadas recomendaciones para no ser estafados.

Nacionales09 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
TELEFONO

Entre las modalidades más recurrentes dentro de las estafas figuran las llamadas telefónicas. Por eso es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones al recibir una comunicación de dudosa procedencia.

En este plano, es necesario tener en cuenta que al momento de recibir el llamado telefónico se debe mantener la calma y preguntar el nombre de la persona que llama y de dónde llama dado que los estafadores se pueden hacer pasar por un hijo o un nieto y distorsionar la voz para confundir a la víctima. Bajo ninguna circunstancia se debe dar nombres de la familia.

Además, los estafadores intentarán todo el tiempo tener el control de la comunicación y recabar información para luego pasar a contar el motivo del llamado que puede ser un supuesto secuestro, un choque, un robo o un trámite bancario.

Con falsos argumentos

Siempre son falsos los argumentos que llevan a la víctima a que tome todos los ahorros que tienen en su casa. En este contexto es importante no dar nombres personales, datos de tarjetas de débito y crédito, si poseen ahorros en su domicilio, cuentas bancarias o cajas de seguridad. 

Estas sugerencias aplican para personas de todas las edades, aunque los delincuentes operan frecuentemente con vecinos y vecinas mayores o que viven solas. Por eso es necesario explicar detalladamente a nuestros adultos mayores las distintas recomendaciones.

En caso de ser víctima de una estafa o intento de estafa, comunicarse con el 911 o dirigirse a la comisaría más cercana; al Centro Territorial de Denuncias (9 de Julio y Las Heras); al Ministerio Público de la Acusación Región 5 (Necochea 443); o vía online a este último organismo, a través del link https://mpa.santafe.gov.ar/iris/

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto