Información para evitar estafas telefónicas

Las llamadas telefónicas de dudosa procedencia a personas mayores o que viven solas suelen ser comunes. Existen determinadas recomendaciones para no ser estafados.

Nacionales09 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
TELEFONO

Entre las modalidades más recurrentes dentro de las estafas figuran las llamadas telefónicas. Por eso es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones al recibir una comunicación de dudosa procedencia.

En este plano, es necesario tener en cuenta que al momento de recibir el llamado telefónico se debe mantener la calma y preguntar el nombre de la persona que llama y de dónde llama dado que los estafadores se pueden hacer pasar por un hijo o un nieto y distorsionar la voz para confundir a la víctima. Bajo ninguna circunstancia se debe dar nombres de la familia.

Además, los estafadores intentarán todo el tiempo tener el control de la comunicación y recabar información para luego pasar a contar el motivo del llamado que puede ser un supuesto secuestro, un choque, un robo o un trámite bancario.

Con falsos argumentos

Siempre son falsos los argumentos que llevan a la víctima a que tome todos los ahorros que tienen en su casa. En este contexto es importante no dar nombres personales, datos de tarjetas de débito y crédito, si poseen ahorros en su domicilio, cuentas bancarias o cajas de seguridad. 

Estas sugerencias aplican para personas de todas las edades, aunque los delincuentes operan frecuentemente con vecinos y vecinas mayores o que viven solas. Por eso es necesario explicar detalladamente a nuestros adultos mayores las distintas recomendaciones.

En caso de ser víctima de una estafa o intento de estafa, comunicarse con el 911 o dirigirse a la comisaría más cercana; al Centro Territorial de Denuncias (9 de Julio y Las Heras); al Ministerio Público de la Acusación Región 5 (Necochea 443); o vía online a este último organismo, a través del link https://mpa.santafe.gov.ar/iris/

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.