Deporte, salud y recreación para concientizar sobre el Día mundial de la Obesidad

“Cuidando nuestra salud podremos tener una buena calidad de vida”, remarcó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien asistió a la jornada que se desarrolló este lunes en la Plaza Italia para los vecinos y vecinas del sector.

Locales06 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_5318

En el marco del Día mundial de la Obesidad, este lunes en la Plaza Italia, se llevó a cabo una jornada especial de actividad física y alimentación saludable organizada en conjunto por la Municipalidad de Rafaela, el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Centro de Atención Primaria Nº 8.


El encuentro estuvo destinado a los habitantes del sector y contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; los subsecretarios de Salud, Diego Lanzotti; y de Deportes, Ignacio Podio. También asistió la coordinadora de salud región Rafaela, Eter Senn.


“Vinimos a compartir un momento con vecinos y vecinas, entendiendo que cuidando nuestra salud podremos tener una buena calidad de vida. Son políticas públicas que el Gobierno provincial y local llevan adelante para garantizar el derecho a la salud”, declaró Myriam Villafañe.


Por otro lado, la directora del Centro de Atención Primaria Nº 8, Patricia Pisciolari, comentó que desde este espacio se trabaja en el tema obesidad, sedentarismo, alimentación y la promoción de hábitos saludables para el buen estado general del paciente.

DSC_5309


La doctora explicó que “hemos realizado un proyecto a través del programa Proteger de la provincia de Santa Fe y nos han dado material con talleres para trabajar con los pacientes”.


A su turno, María Cecilia Fabiano, educadora certificada en diabetes y enfermedades crónicas, brindó una charla a los presentes sobre la importancia de la prevención. 


En este sentido, mencionó como principales aspectos a tener en cuenta “la calidad de la alimentación. Para esto se deben ingerir alimentos que no sean productos ultraprocesados, comer en un ambiente tranquilo”.


Además, enfatizó la importancia de “regular el estrés y gestionar correctamente las emociones, para lo cual resulta necesario aprender a identificarlas y detectar su origen. La calidad del sueño es muy clave, tanto la cantidad de horas como su profundidad, junto con la actividad física y recreativa”.


Finalmente, habló de la parte social: “Compartir con otras personas muchas veces está directamente vinculado al alimento. Por eso, la clave está en seleccionar alimentos saludables cuando nos reunamos con la familia y los amigos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.