
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
“Cuidando nuestra salud podremos tener una buena calidad de vida”, remarcó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien asistió a la jornada que se desarrolló este lunes en la Plaza Italia para los vecinos y vecinas del sector.
Locales06 de marzo de 2023En el marco del Día mundial de la Obesidad, este lunes en la Plaza Italia, se llevó a cabo una jornada especial de actividad física y alimentación saludable organizada en conjunto por la Municipalidad de Rafaela, el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Centro de Atención Primaria Nº 8.
El encuentro estuvo destinado a los habitantes del sector y contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; los subsecretarios de Salud, Diego Lanzotti; y de Deportes, Ignacio Podio. También asistió la coordinadora de salud región Rafaela, Eter Senn.
“Vinimos a compartir un momento con vecinos y vecinas, entendiendo que cuidando nuestra salud podremos tener una buena calidad de vida. Son políticas públicas que el Gobierno provincial y local llevan adelante para garantizar el derecho a la salud”, declaró Myriam Villafañe.
Por otro lado, la directora del Centro de Atención Primaria Nº 8, Patricia Pisciolari, comentó que desde este espacio se trabaja en el tema obesidad, sedentarismo, alimentación y la promoción de hábitos saludables para el buen estado general del paciente.
La doctora explicó que “hemos realizado un proyecto a través del programa Proteger de la provincia de Santa Fe y nos han dado material con talleres para trabajar con los pacientes”.
A su turno, María Cecilia Fabiano, educadora certificada en diabetes y enfermedades crónicas, brindó una charla a los presentes sobre la importancia de la prevención.
En este sentido, mencionó como principales aspectos a tener en cuenta “la calidad de la alimentación. Para esto se deben ingerir alimentos que no sean productos ultraprocesados, comer en un ambiente tranquilo”.
Además, enfatizó la importancia de “regular el estrés y gestionar correctamente las emociones, para lo cual resulta necesario aprender a identificarlas y detectar su origen. La calidad del sueño es muy clave, tanto la cantidad de horas como su profundidad, junto con la actividad física y recreativa”.
Finalmente, habló de la parte social: “Compartir con otras personas muchas veces está directamente vinculado al alimento. Por eso, la clave está en seleccionar alimentos saludables cuando nos reunamos con la familia y los amigos”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.