
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Fue para conocer los equipos que adquirió la institución con el aporte que realiza la Municipalidad desde el año 2019.
Locales23 de febrero de 2023El intendente Luis Castellano se acercó a la sede de la Asociación de Bomberos Voluntarios para conocer los equipos que adquirió con el aporte que realiza la Municipalidad, correspondiente al 0,50 por ciento del monto recaudado en concepto de Tasa General de Inmuebles y Derecho de Registro.
En esta ocasión, se adquirieron equipos de respiración autónoma, repuestos, indumentaria y elementos de protección.
Desde el año 2019 y través de esta colaboración que se realiza con el dinero de toda la comunidad, la institución se viene equipando para asistir a la ciudad y a la región en caso de emergencias. Esto se enmarca en la Ordenanza N ° 5.247 que se modificó en diciembre de 2021, extendiendo el período de esta contribución hasta el año 2023.
En la ocasión acompañaron al mandatario local el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, e integrantes de Protección Civil del municipio.
“Pudimos adquirir lo que tanto buscábamos: los equipos de respiración autónoma que son muy costosos. En total son ocho equipos, más ocho cilindros de repuesto”, contó el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Miguel Gómez.
A esto se le debe sumar equipos de indumentaria “como remeras y camperas, borceros forestales, guantes para incendios forestales y estructurales y cascos. Paso a paso vamos completando todas las necesidades que teníamos”.
Además, detalló que “son equipos para trabajo con sustancias peligrosas. Los tubos tienen aire comprimido que le permiten a los bomberos aislarse del ambiente y poder tener una respiración autónoma con aire limpio”.
Por otro lado, aclaró que los vecinos y vecinas que deseen colaborar pueden acercarse a la sede ubicada en bulevar Lehmann 2201 o comunicarse con las redes sociales de la Asociación.
Estar preparados
A su turno, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, completó: “Notamos Miguel Gómez está haciendo una muy buena administración de los recursos que son aportados por todos los rafaelinos”.
También destacó el trabajo que vienen haciendo para la adquisición de equipamiento y agregó: “Contamos con un cuerpo de Bomberos Voluntarios muy eficiente y capacitado ante determinados riesgos y lo vamos a valorar cuando ocurran las contingencias”.
“Más allá de tener Bomberos Zapadores, contar con Bomberos Voluntarios ante una emergencia, es una garantía”, finalizó el funcionario.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.