
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luis Castellano, junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, visitaron uno de los talleres de la cooperativa de trabajo textil formada en 2018 por un grupo de mujeres de los barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas.
Locales22 de febrero de 2023Según el relevamiento que todos los cuatrimestres realiza Observatorio Industrial, siguen siendo las mujeres las que más dificultades tienen para conseguir un puesto laboral.
Por ello, es un hecho importante la consolidación del trabajo de la cooperativa “Oreja de Negra”, la primera empresa de gestión social rafaelina, compuesta solo por mujeres en el marco del programa "Cadenas de Valor Inclusivas", de la Municipalidad de Rafaela.
Para conocer más sobre su funcionamiento y sus proyectos, el intendente Luis Castellano visitó el taller ubicado en el CIC del barrio Mora.
Allí fue recibido por la presidenta de la cooperativa, Melisa Villarreal junto a su grupo de trabajo.
“El año pasado fue muy productivo. Se sumaron nuevos trabajos, nuevos proyectos, nuevos clientes. Seguimos apostado al trabajo local, al igual que las empresas que compraban en Buenos Aires y hoy deciden apostar por la producción local”, explicó Melisa Villarreal.
La actualidad de la cooperativa
“Actualmente somos 16 mujeres las que trabajamos dentro del esquema de la cooperativa, la cual siempre piensa en nuevos proyectos. En este caso, y en particular el que le trasladamos al Intendente, el de unificar los dos talleres para así poder trabajar todas juntas", comentó.
Continuó detallando que "uno de los talleres funciona en el CIC del barrio Monseñor Zazpe, y el otro en el DIAT, del barrio 2 de Abril. La idea sería trasladar todo para el CIC, lo cual mejoraría la producción, la productividad, la logística, la administración”.
“Con Luis Castellano estuvimos dialogando sobre la posibilidad de conseguir alguna línea de financiamiento o de créditos para seguir comprando maquinarias, y de esta manera, acelerar los procesos productivos”, completó la presidenta de la cooperativa.
A su lugar, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Siempre es un placer venir a visitar a las mujeres que conforman esta cooperativa, un proyecto que acompañamos muy fuerte desde el municipio, desde la secretaria de Producción, y que hoy estamos viendo resultados muy buenos, con un grupo de mujeres muy consolidado”.
“Recuerdo que en los inicios había desafíos muy grandes, de cómo conformarse como cooperativa, de cómo consolidarse, de cómo poder ganar clientes. Hoy todos esos desafíos los están cumpliendo. Están ganando clientes tanto de la ciudad como de fuera de esta. Muchas empresas de Rafaela están mirando a este tipo de emprendimientos vinculados a la economía social, y están destinando ese poder de compra que tienen, que en definitiva lo que hace es consolidar el trabajo de mucha gente, en este caso de mujeres, sabiendo las dificultades que tienen las mujeres para conseguir puestos de trabajo”.
Acompañamiento municipal
Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación se viene acompañando todo el proceso, colaborando con profesionales que las asesoran, hasta cómo manejar los vínculos interpersonales, tratando de consolidar el trabajo en equipo, y también generando ayudas económicas para seguir mejorando los niveles de competitividad.
El municipio les estrechó vínculos, por ejemplo, con INTI, y se fueron generando capacitaciones de mejoras productivas. Se las ayudó con créditos que la cooperativa va tomando para equiparse y ganar en más tecnología.
“Es a través del programa de Cadenas de Valor Inclusivas, donde buscamos conectar dos mundos que difícilmente solos se encuentren, como son el de la economía social y la tradicional a través de las empresas. Allí está el municipio, conectando a estos dos mundos, bajo un esquema de compras inclusivas y generando posibilidades de trabajo”, destacó Peiretti.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.