
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El jefe recientemente asumido, Martín García, se reunió en la Jefatura de Policía con los representantes de las distintas fuerzas de seguridad. Trabajaron sobre los hechos que sucedieron este fin de semana y que preocupan a los vecinos de la ciudad.
Locales14 de febrero de 2023Este martes, en la Jefatura de Policía, la reunión del Comando Unificado contó con la presencia del nuevo jefe de Policía de la Provincia, Martín García; y el director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Provincia, Facundo Bustos.
En este espacio que integran todas las fuerzas de la ciudad, se planifica el trabajo en los distintos barrios con el objetivo de potenciar los recursos humanos y materiales para la prevención en seguridad.
“Fui invitado a participar del Comando Unificado que se realiza todas las semanas, una reunión que es símbolo para toda la provincia porque fue una de las primeras que se empezó a hacer y se replicó en varios lugares”, afirmó García.
También recordó que su participación en este lugar se inició cuando era director de la Policía de Acción Táctica: “Es un trabajo en equipo excelente de todas las fuerzas. A nivel provincial, tenemos un enfoque en Rosario pero estamos siempre atentos a todo el territorio, especialmente a esta ciudad”.
Por otra parte, la autoridad policial contó que en la calle “se está replicando el trabajo en equipo de las distintas direcciones y de la Unidad Regional V. Recientemente, se han incorporado los 70 agentes. Si bien están realizando una tarea para reconocimiento del terreno, pronto empezarán a desarrollar actividades en diferentes lugares”.
Además, adelantó que “pronto llegarán más móviles que serán distribuidos a las distintas Unidades Regionales y, seguramente, una será Rafaela”.
27 detenidos en 14 días
A su turno, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó que en la mesa se trataron los hechos ocurridos el fin de semana.
“Hoy contamos con la presencia del Jefe de Policía de la Provincia para compartirle el diagnóstico que estamos teniendo de la ciudad. Tratamos problemáticas que preocupan a los vecinos y que nos estamos ocupando para brindar la respuesta más firme en materia de prevención”, agregó el funcionario municipal.
En esta última quincena, “la Unidad Regional V de Policía en conjunto con las distintas fuerzas, han detenido 27 personas de las cuales 22 son mayores de edad; y se desarrollaron más de 2.100 chequeos a personas y vehículos que ponen de manifiesto la tarea preventiva”.
Postovit señaló que “este trabajo muchas veces no se puede cuantificar para determinar el número de hechos que se evitaron, pero de esto se trata la prevención. Son cifras que ponen en valor el trabajo en equipo”.
Para cerrar, declaró: “La pregunta sería ¿si este trabajo de prevención no se haría, cómo estaríamos actualmente? Hay situaciones que nos preocupan como las que pasaron recientemente con los hechos de violencia. Esto nos obliga a incrementar la prevención en las calles y delimitar bien las zonas calientes”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.