Santa Fe avanza con la propuesta para los juegos Suramericanos 2026

Con Rafaela, Santa Fe y Rosario como sede. El Comité Ejecutivo de la ODESUR aprobó a mediados de diciembre de 2022 la candidatura de la Provincia para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos. En marzo de 2023, se confirmará la sede de los Juegos Suramericanos de 2026.

Deportes02 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
ss

Este miércoles, en la Casa Gris, el gobernador Omar Perotti; los intendentes de Rafaela, Luis Castellano; de Santa Fe, Emilio Jatón; de Rosario Pablo Javkin; y la secretaria de Deportes de la Provincia, Florencia Molinaro; se reunieron con el vicepresidente primero y presidente del Comité Olímpico Argentino Mario Moccia.


El motivo del encuentro fue avanzar sobre la postulación de la Provincia para los juegos Suramericanos 2026, que presentó como sedes para este evento deportivo a las ciudades de Rafaela, Santa Fe y Rosario.


Es importante mencionar que en diciembre del año pasado, el Comité Ejecutivo de la ODESUR aprobó por unanimidad la candidatura de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos. En tanto, en marzo de 2023, durante la Asamblea Ordinaria, se confirmará la sede.


7  mil atletas

Cabe recordar que los días 5 y 6 de diciembre, la provincia de Santa Fe presentó el brochure y la Comisión de Evaluación de los juegos Odesur visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.


En los Juegos participan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. El certamen internacional cuenta con la participación de más de  7 mil atletas de los 15 países del continente sudamericano.


Las modalidades deportivas propuestas fueron aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, paddle, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, vóley playa, y voleibol.


Ciudad de eventos

“Fue una reunión de trabajo muy importante. Seguimos gestionando para que la Provincia de Santa Fe a través de sus tres ciudades –Rafaela, Santa Fe y Rosario- puedan realizar los juegos ODESUR 2026”, explicó el intendente Luis Castellano luego de la reunión.


Posteriormente, remarcó que “estamos posicionando a Rafaela como ciudad de eventos. Y tenemos una mirada a mediano y largo plazo. Somos cuna de deportistas y atletas muy grandes. Somos la más pequeña de las tres, pero tenemos una voluntad y un norte muy claro”.


En relación a la posibilidad que nuestra ciudad sea sede de los Juegos Sudamericanos 2026, Luis Castellano explicó que “en línea con esa proyección, lo vamos a hacer como es nuestra metodología, trabajando junto el sector público y privado, con las universidades y poniendo voluntad y esfuerzo entre todos".


Asimismo, Florencia Molinero destacó que se trató de la “continuidad del trabajo que venimos realizando desde el año pasado, luego de la postulación que hicimos con la Provincia para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026, en esta oportunidad junto a nuestro gobernador Omar Perotti, los tres intendentes de las ciudades de nuestra provincia involucrados en la organización y el presidente del Comité Olímpico Argentino”.


“El trabajo estuvo centrado en armar la mejor propuesta posible para llevar a ODESUR en el mes de marzo. Mañana continuaremos con este trabajo, junto a los secretarios de Deportes de las tres ciudades, Rafaela, Rosario y Santa Fe, en el camino de lograr que la Asamblea General de la Organización Deportiva Suramericana acepte y seleccione a nuestra provincia, y a las tres ciudades elegidas, como sedes de los próximos Juegos Suramericanos 2026”, finalizó la Secretaria.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.