Santa Fe será sede de la Liga Nacional de Voleibol Masculino

La primera etapa del certamen nacional se jugará entre el 15 y 21 de enero en el Club Provincial de Rosario. De los 14 equipos participantes, tres son santafesinos.

Deportes13 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

La Liga Nacional de Voleibol Masculino jugará la primera etapa del torneo, entre el 15 y 21 de enero, en el estadio del Club Atlético Provincial de la ciudad de Rosario, evento que contará con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

En esta edición el certamen nacional, que será presentado este viernes a las 18:30 en el salón del Rosario Convention & Visitors Bureau (ubicado en Navarra 236 de esa ciudad) contará con 14 equipos de todo el país, tres de los cuales son santafesinos: Libertad de San Jerónimo Norte, Normal N°3 de Rosario, y Regatas de Santa Fe.

Al respecto, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, resaltó que “nos parece importante acompañar y planificar eventos nacionales e internacionales en nuestra provincia porque potencian el desarrollo deportivo, y en este caso la difusión de una disciplina como el vóley, que en Santa Fe es muy fuerte y de gran aporte en las competencias y seleccionados nacionales”.

En la primera fase los 14 equipos participantes jugarán divididos en dos zonas de siete, enfrentándose todos contra todos. Luego, se hará un ranking definiendo los puestos del 1 al 14. En tanto, la segunda etapa se jugará en La Rioja, del 19 al 26 de febrero, con sistema de playoff a partir de los octavos de final.

Las entradas para el público tendrán un costo de $300 por día, teniendo la posibilidad de asistir a los seis partidos de cada jornada. Las mismas podrán adquirirse en el estadio. Para conocer el cronograma de partidos acceder aquí.

Los equipos participantes y las zonas de competencia son las siguientes:

>> Zona A: Normal 3 (Rosario), Libertad (San Jerónimo), Ferro Carril Oeste (Buenos Aires), Salta Voley, CEF N°5 (La Rioja), Regatas Santa Fe y Waiwen (Comodoro Rivadavia).

>> Zona B: Regatas Corrientes, Tucumán de Gimnasia, Estudiantes (LP), Boca Juniors, Social Monteros (Tucumán), Instituto C. Pellegrini (Tucumán) y Selección Argentina Sub19.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.