
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Programa Federal de Gobierno Abierto distinguió Pido Gancho Participa, implementado para niñas, niños y adolescencias. Cecilia Gallardo y Myriam Villafañe fueron parte del evento de premiación en Buenos Aires.
Locales19 de diciembre de 2022En el marco del Programa Federal de Gobierno Abierto, la Municipalidad de Rafaela recibió un premio por el programa para las infancias, que se desarrolló a través de Pido Gancho Participa.
El evento que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue organizado por la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación.
En la actividad participaron funcionarios y funcionarias nacionales, provinciales y municipales, además de los responsables y equipos técnicos que forman parte del Programa, representantes de organizaciones de la sociedad civil y academias, integrantes del Jurado y del Comité Asesor del Programa, entre otros.
Trabajo articulado
En la premiación y en representación del Municipio, estuvieron presentes las secretarias de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, y de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
“Durante todo el año estuvimos trabajando en un proyecto que se llama Pido Gancho Participa”, explicó Gallardo, quien sostuvo que “este premio es al trabajo articulado entre distintas áreas y nos impulsa a seguir con la convicción de que el futuro se hace escuchando también a las infancias”.
“Es un proyecto innovador, porque se crea a partir de distintos enfoques: Gobierno Abierto; Perspectiva de Género y Objetivos de Desarrollo Sostenible”, explicó la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
Garantizar derechos
Posteriormente, Myriam Villafañe remarcó que se recibieron devoluciones muy positivas sobre el proyecto. “Señalaron nuestro compromiso en construir políticas con las infancias garantizando sus derechos, escuchando sus voces y perspectivas en el habitar de la ciudad y visibilizando sus propuestas”.
“Estamos muy contentas y orgullosas del trabajo que hizo todo el equipo desde la Unidad Ejecutora de Políticas de Infancias y Juventudes y todas las personas que participan activamente para que esto sea realidad”, cerró la Secretaria de Desarrollo Humano.
La iniciativa busca fomentar los derechos de niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta por el Estado Local. Esto implica, a su vez, que las personas adultas aprendan a escucharlos y realmente tomar en cuenta lo que dicen y desean.
Gobierno Abierto
El Programa en el que fue premiado el trabajo de la Municipalidad de Rafaela, está compuesto por tres partes. Mientras que las dos primeras consistieron en cursos para iniciarse en gobierno abierto, en la última etapa 50 gobiernos provinciales y locales presentaron diferentes proyectos y un jurado de especialistas seleccionó a los más destacados.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.