
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Comenzaron las jornadas puntables en el 69º Campeonato Nacional de Vuelo a Vela “Rafaela 80 Años” que organiza el Club de Planeadores Rafaela. Con más de medio centenar de pilotos de todo el país, y dos representantes de Brasil, la competencia se presenta como la más importante de Latinoamérica durante 2022.
Locales29 de noviembre de 2022Los planeadores desarrollaron pruebas de casi 400 kilómetros de recorrido por la zona, con promedios de velocidad que llegaron a 137 Km/H, volando sin motor. Las excelentes condiciones para el vuelo a vela hicieron de la jornada una buena fiesta inaugural.
En cuanto a la justa deportiva, el campeonato está divido en tres clases según las prestaciones de los veleros. Fiscalizado por FAVAV, se dispusieron 15 pilotos en la Clase Open, 21 en la Clase 15 Metros, y 15 en la Standard. Esta tarde en la Open se impuso Juan Pablo Verdura, con un Ventus 2cM, del Club de Planeadores Rosario a 137,58 Km/H; en la Clase 15 Metros Manuel Darrain, volando un ASW20 del Club de Planeadores Junín a 114,60 Km/H. Por último, en la Clase Standard ganó Dino Ghioni, también de Junín, con un LS 4 a 110,93 Km/H.
Las pruebas consisten en realizar un recorrido por la zona, brindado por la organización según el informe meteorológico con las condiciones previstas para el vuelo a vela. Ese recorrido por distintos puntos debe ser cubierto con un tiempo mínimo de vuelo, con un registro de GPS de cada piloto que permite luego establecer su performance y con ellos los puntos asignados. El puntaje obtenido se suma en una tabla general para obtener los campeones de cada clase. Para mañana, según las previsiones de Lucas Berengua, profesional del Servicio Meteorológico Nacional, se podrían dar nuevamente buenas condiciones para el vuelo sin motor.
Acto inaugural
Como fuera anunciado, ayer domingo por la tarde se realizó el acto de apertura del 69º Campeonato Nacional de Vuelo a Vela “Rafaela 80 Años”. En la oportunidad, además de las delegaciones asistentes con sus pilotos, se hicieron presentes autoridades locales, provinciales y nacionales. Encabezado por el presidente del Club de Planeadores Rafaela formaron parte del acto el diputado Nacional Roberto Mirabella, quien entregó el proyecto de declaración de interés nacional para el campeonato organizado por la entidad de alas blancas local.
Por la Municipalidad de Rafaela se hicieron presentes el Subsecretario de Deportes Ignacio Podio, la Secretaria de Hacienda Noelia Chiapero, la Secretaria de Desarrollo Humano Myriam Villafañe, y el concejal Juan Senn que hizo entrega a Bregy de la declaración de interés municipal. Por otro lado, acompañaron al club las entidades que ocupan el aeródromo de la ciudad, el Círculo Aeromodelista Rafaela y el Aeroclub Rafaela, quien colaboran con el desarrollo de la competencia. Asimismo, participó Maximiliano Barovero, jefe del aeródromo, pieza importante en la operatividad de las aeronaves, que más allá de los 51 planeadores también suma los siete aviones de remolque.
En el acto inaugural hizo uso de la palabra el presidente de la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), José Damiano, y el Director del 69° Campeonato, Roberto Vogt. Cabe señalar que se hicieron presentes algunos miembros de la comunidad volovelística, entre ellos el director del Nacional de 2008 organizado por Rafaela, Víctor Storero, y el Jefe de Operaciones, Wilfrido Melchiorri, que además fue instructor y mecánico del club por muchos años. Un dato a sumar es la presencia de la delegación brasilera, con dos planeadores biplazas de alta competición, junto al físico y piloto austríaco Wolf Herold, quien ha participado en expediciones de vuelo de alta montaña como el proyecto Perlan, que estableció un récord mundial de altura de 30.000 metros volando sin motor en la onda orográfica de la Cordillera de los Andes.
Con todo, el Campeonato Nacional de Vuelo a Vela de Rafaela, que se extenderá hasta el viernes 9 de noviembre, propone una actividad que puede ser visualizada en el aeródromo de la ciudad, como en las redes de la entidad, tanto en Instagram, Youtube y Facebook, espacios en los cuales se brinda contenido de video e imágenes de la atractiva práctica competitiva del vuelo sin motor, como así también en la página web oficial del campeonato ubicada en https://cprafaela.medios.digital/.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.