Perotti inauguró las obras de iluminación en el tramo puente Río Salado – Autovía RN 19 de la Autopista Rosario – Santa Fe

Durante la actividad también se habilitaron dos nuevos ramales de ingreso y egreso del intercambiador en Santo Tomé.

Provinciales29 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (1)

El gobernador Omar Perotti inauguró este lunes la iluminación led y dos nuevos ramales de ingreso y egreso del intercambiador en Santo Tomé de la Autopista Rosario – Santa Fe. 

En la oportunidad, Perotti afirmó que el objetivo de esta obra es “garantizar la seguridad vial, generar un buen ingreso a la ciudad capital y también ser un factor importante de seguridad para toda esta jurisdicción, Santa Fe, Santo Tomé y en el ingreso”.

“Esta es la primera parte ya colocada en su totalidad y desplegada. Hoy estamos en condiciones de tener los más de 8 kilómetros plenamente a disposición, una inversión que se acerca a los casi 400 millones de pesos y en la que tendrá algunos trabajos complementarios”, detalló el gobernador. 

“Esa es una obra de una magnitud superior, más de 1.300 millones de pesos, que va a generar una fluidez mayor y mucha más seguridad. Lo mismo que estamos haciendo aquí, en el ingreso a la ciudad de Santa Fe, lo vamos a continuar en la Circunvalación hasta la Ruta 168”, agregó.

Obras para mejorar la Seguridad y el Transito

En ese marco, Perotti destacó que “vamos a trabajar durante esta parte del año y todo el año que viene para estar garantizando un buen acceso a la ciudad capital. Lo mismo se está haciendo sobre esta autopista en el ingreso a Rosario. Allí se han tomado unos 22 kilómetros en toda la parte con varias jurisdicciones anteriores, tratando de generar lo mismo, la seguridad en el tránsito de los vehículos y, a su vez sumar seguridad”.

“Es importante recalcar que estas son de las muchas inversiones donde la provincia, a través de Vialidad Provincial, está haciendo intervenciones en todos los cruces de las rutas, en muchos de los accesos a pueblos y ciudades, mejorándolas”, concluyó el gobernador.

Participaron también de la actividad las ministras de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el secretario de Prácticas Socio Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martínez Kerz; el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló; el director Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi; la concejala Jorgelina Mudalell; la intendenta de Santo Tomé, Daniela Qüesta; y la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti; entre otras autoridades. 

Detalles de la Obra

Se trata de 440 columnas distribuidas a lo largo de los primeros 8 kilómetros y 200 metros de la autopista, desde el ingreso a la ciudad de Santa Fe. Es el tramo que va desde el puente sobre el río Salado hasta la Ruta Nacional Nº 19. La obra implicó una inversión de $381.748.894,22 y la instalación de una línea de media tensión de 4.200 metros e instalación de 12 nuevos transformadores para abastecer el sistema, conformación de ripio de 3.350 metros de mantenimiento de líneas eléctricas y colocación de barandas de defensa metálica tipo flex-eba en 9.030 metros.

Además se habilitaron dos ramales en el intercambiador Santo Tomé, que es el puente que pasa sobre la autopista para unir los dos extremos de la misma. La provincia ya habilitó los ramales tres y cuatro, este último abarca desde el carril desde Rosario a Santa Fe y va a colaborar para descomprimir el cuello de botella que se forma en la zona de countries, sobre todo en los horarios de mayor tránsito.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto