Se realizó en “Encuentro Mundial de Infancias”

Fue en el marco del Día Internacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que se celebra este 20 de noviembre. “Con la jornada, una vez más, pusimos en práctica los derechos al juego, a la recreación y a la salud”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Locales20 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-20 at 15.46.19

Este fin de semana, se llevó adelante el “Encuentro Mundial de Infancias” en el Centro de Día Oeste. La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Tuvo como finalidad poder trabajar el derecho al juego, la recreación y la participación de las infancias de la ciudad.

La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien estuvo presente en la jornada, dijo: “Estamos en el Centro de Día Oeste, donde se lleva adelante una jornada con distintos equipos de la Secretaría de Desarrollo Humano y otras áreas del municipio  así como también la Escuela de Formación e Integración Deportiva (EFID) para niños y niñas con discapacidad".

“Ha sido un encuentro hermoso, de compartir y de juegos. Estamos muy contentos porque estamos utilizando nuevamente este espacio en el oeste de la ciudad, para los niños y niñas que se encuentran en este sector. Con la jornada, una vez más pusimos en práctica los derechos al juego, a la recreación y a la salud”, cerró la secretaria.

WhatsApp Image 2022-11-20 at 15.46.19 (1)

Por su parte, Pablo Pettinatti, quien estuvo en la organización de los juegos, contó: “Tuvimos postas de juegos, juegos generales, guardería de madres, las actividades de la Ludoteca  y lo que principalmente hubo fue alegría por parte de la gran cantidad de chicos y chicas que se hicieron presentes”.

Además, resaltó que "el encuentro se realizó en el marco de sus derechos. Quisimos celebrarlo y festejarlo a través de este encuentro que pone en práctica uno de los derechos fundamentales que es el derecho al juego”.

Cabe destacar que la organización estuvo a cargo del equipo del Centro de Día Oeste, y el equipo de coordinación de la Red de Infancias, dependiente de la Secretaría del Desarrollo Humano de la Municipalidad. Asimismo, se agradece la colaboración y el aporte de distintas dependencias municipales que hicieron posible el encuentro.

Además, participaron entidades privadas como el Club San Gabriel; el gimnasio y la escuelita barrial de fútbol del barrio Amancay, la Ludoteca, la EFID y el Centro de Salud Nº9.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.