"La política del tiempo” realiza nuevas funciones

La producción resultante del Laboratorio de Creación Escénica Teatro I del FTR22, a cargo de Braian Kobla, realizará funciones el 18 y 21 de noviembre en el Centro Cultural La Máscara.

Locales16 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
La política del tiempo (4)

La Municipalidad de Rafaela invita a las nuevas funciones de la producción resultante del Laboratorio de Creación Escénica Teatro I del Festival de Teatro Rafaela 2022: “La política del tiempo”, de Braian Kobla, que se realizarán en el Centro Cultural La Máscara el viernes 18 de noviembre a las 21:30 y el lunes 21 de noviembre a las 20:00.


Las entradas para ambas funciones pueden reservarse en el Centro Cultural La Máscara (Constitución 250) de lunes a viernes 17:00 a 20:00, o a toda hora al teléfono 03492 – 503222 (llamando o vía WhatsApp), y tienen un valor de $1000 generales, $800 jubilados y estudiantes y $700 asociados del Centro Cultural La Máscara.


“La política del tiempo”, estrenada en el marco del FTR22, se presenta como una obra transdisciplnar destinada a público adulto, que expresa en su sinopsis: ”Hoy las prácticas que requieren un tiempo considerable de desarrollo están en vías de desaparecer. El mundo transita un tiempo fuera de quicio signado por estímulos intensos, información excesiva e inmediatez productiva. La inmediatez no admite desarrollos, duraciones, ni permanencias. Todo tiende a ser rápido y liviano, intangible y superficial. En este periplo de velocidades y excesos, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las cotidianas, las ordinarias, las cosas mínimas, que no nos estimulan, pero que nos anclan en nuestra identidad. Quizás sea necesario comenzar a gestionar una política del tiempo acorde a nuestros encuentros, prácticas, vínculos y comunidades. La política del tiempo despliega una sucesión de pruebas, hábitos y prácticas compartidas en comunidad, en donde un grupo de personas deciden dedicarle tiempo a las cosas, a sus vínculos, a sus contradicciones y al sentido identitario dentro de un proceso colectivo”.


Ficha artística y técnica

  • Dirección: Braian Kobla.
  • Asistente de Dirección: Marisa Gutiérrez.
  • Intérpretes: Isabella Lorenzetti, Virginia Guntern, Nicolás Monutti, Florencia Tomatis, Mariano Perassi,
  • Brisa Wendler, Valentina Porta, Gastón Cicilia, Martín Robledo, Celeste Ramirez, Acosta María, Matías
  • Bravo, Víctor Cejas y Sofía Aguilar.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.