Se realizó 6 operativos de donación de órganos en simultáneo

Así lo informó el Ministerio de Salud, mediante el Cudaio, con procesos abordados en Santa Fe, Rosario y Rafaela. “Estos seis donantes posibilitaron el trasplante para 16 pacientes de la lista de espera a nivel nacional”, destacó Perichón.

Provinciales11 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (1)

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Salud y el CUDAIO, informó que se llevó adelante un operativo de ablación múltiple con 16 trasplantes. El operativo fue desarrollado en los hospitales Heca, los sanatorios Privado Rosario, Laprida y Británico, de la ciudad de Rosario, JM. Cullen de Santa Fe y Jaime Ferré de Rafaela.

El director del CUDAIO, Mario Perichón, destacó la trascendencia del hecho: “En casi 40 años de donación y trasplante en nuestra provincia, es la primera vez que nos toca afrontar algo así. Son décadas en las que nuestros equipos se han venido preparando para esto. Confiamos en la profesionalidad y compromiso de cada trabajador involucrado, y en los recursos con los que contamos. Ingresamos al sistema nacional de INCUCAI, donde se registran los procesos de seis donantes efectivos, tres de ellos multiorgánicos, en un solo día. Estos seis donantes posibilitaron el trasplante para 16 pacientes de la lista de espera a nivel nacional”.

Acerca de las claves de la jornada, Perichón recalcó que “debemos mirar dos aspectos que confluyen. Por un lado tenemos una sociedad en la que se va consolidando una cultura de la donación y, por otro, una institución, CUDAIO, que, además de tener un equipo integral de lujo, ha logrado arraigarse entre los otros actores esenciales de la procuración, que son las unidades de terapia intensiva y la dirección de cada efector, el SIES y otros servicios de movilidad, los aeropuertos, fiscalías y juzgados, policía y guardias municipales”.

Los Procesos

De los seis procesos, cuatro fueron en Rosario. Georgina Caggiano, subdirectora de CUDAIO, reafirmó el carácter único de la jornada detallando que “el HECA cuenta con una unidad interna de procuración coordinada por CUDAIO, en tanto que los Sanatorios Laprida y Británico y el Hospital Privado Rosario utilizan el procedimiento más habitual de notificarnos sobre un potencial donante, a partir de lo cual se incorpora un profesional externo de CUDAIO para coordinar todo el proceso. En este caso, los cuatro operativos confluyeron en la demanda de laboratorio, vehículos, choferes y todos los otros componentes cruciales que con su intervención determinan el éxito de una donación”.

En cuanto a los donantes rosarinos, lAna Chiesa, coordinadora médica, destacó que “dos de ellos eran donantes con manifestación expresa, es decir que en vida habían dejado constancia legal de su voluntad de donar, mientras que los otros dos fueron considerados donantes en virtud del marco legal vigente”.

Al mismo tiempo, en Santa Fe y Rafaela se produjo la donación en el Hospital JM Cullen, de la capital provincial, coordinada por Eugenia Chamorro, quien al respecto sostuvo que “junto con el hecho de que había procesos similares en otros cinco lugares de la provincia, se dio que éste era el tercero en diez días en nuestro hospital, lo cual también tiene características casi inéditas. Fue fundamental el trabajo en equipo tanto dentro de CUDAIO como con otras instituciones”.

En tanto, la donación del Hospital Ferré de Rafaela fue descripta por el coordinador médico Juan Ignacio Demaría como “un hito más de la movilización que implica para toda la ciudad cada proceso de donación. Fue una donación multiorgánica que requirió de la colaboración del 107 para traslados y del aeródromo local para el vuelo sanitario que destinó hacia otra provincia el hígado. El hospital puso a disposición del proceso toda su estructura, que fue coordinada por el equipo de procuración de CUDAIO de Santa Fe, desde donde también viajaron el neurólogo y un técnico en diagnóstico de imágenes para concretar la etapa inicial del procedimiento”.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.