
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La jornada se extendió a lo largo de tres días en la ciudad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. “La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil del municipio.
Locales09 de noviembre de 2022Integrantes del área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela participaron de una jornada integral sobre destrezas en emergencias que se desarrolló en el predio La Roca perteneciente al Servicio Penitenciario Federal de la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil; Rubén Funes Pérez, encargado de la oficina de coordinación; y Claudia del Signore, encargada del Centro Integral de Emergencias.
El evento que se extendió a lo largo de tres días, tuvo como finalidad compartir una experiencia en las temáticas de prevención, emergencia y rescate, con una mirada global de los participantes de las emergencias en el país.
Luego de la participación que tuvo el equipo de trabajo, Diego Álvarez contó: “Fuimos a Buenos Aires porque nos interesaban los siguientes temas: El mapa de riesgo de la ciudad que estamos actualizándolo y lo vamos a anexar al sistema nacional. También estamos analizando la parte meteorológica para empezar a ver los alertas más temprano y anticiparnos al tiempo de aviso”.
Además, Álvarez comentó que “estuvimos conociendo herramientas que están funcionando muy bien en otros lugares para aplicarlas, intercambiamos información, conocimos sobre el trabajo en altura”.
“La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó.
Sobre la modalidad en la que se están abordando las problemáticas dijo que “Protección Civil de Nación está trabajando bajo un nuevo paradigma que consiste en mitigar los riesgos. Antes se trabajaba después del hecho mientras que hoy lo hacemos con anticipación para que no suceda”.
Por último, agregó: “Estamos avanzando con riesgos de desastres, análisis de riesgos, cálculos de costos. Muchas actividades que tuvimos la oportunidad de conocer queremos trabajarlas durante el año que viene en nuestra ciudad y organizar una actividad similar”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.