Integrantes de Protección Civil se capacitaron sobre destrezas en emergencias

La jornada se extendió a lo largo de tres días en la ciudad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. “La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil del municipio.

Locales09 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
protección civil 2

Integrantes del área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela participaron de una jornada integral sobre destrezas en emergencias que se desarrolló en el predio La Roca perteneciente al Servicio Penitenciario Federal de la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.


Estuvieron presentes Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil; Rubén Funes Pérez, encargado de la oficina de coordinación; y Claudia del Signore, encargada del Centro Integral de Emergencias.


El evento que se extendió a lo largo de tres días, tuvo como finalidad compartir una experiencia en las temáticas de prevención, emergencia y rescate, con una mirada global de los participantes de las emergencias en el país.


Luego de la participación que tuvo el equipo de trabajo, Diego Álvarez contó: “Fuimos a Buenos Aires porque nos interesaban los siguientes temas: El mapa de riesgo de la ciudad que estamos actualizándolo y lo vamos a anexar al sistema nacional. También estamos analizando la parte meteorológica para empezar a ver los alertas más temprano y anticiparnos al tiempo de aviso”.


Además, Álvarez comentó que “estuvimos conociendo herramientas que están funcionando muy bien en otros lugares para aplicarlas, intercambiamos información, conocimos sobre el trabajo en altura”. 


“La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó.


Sobre la modalidad en la que se están abordando las problemáticas dijo que “Protección Civil de Nación está trabajando bajo un nuevo paradigma que consiste en mitigar los riesgos. Antes se trabajaba después del hecho mientras que hoy lo hacemos con anticipación para que no suceda”.


Por último, agregó: “Estamos avanzando con riesgos de desastres, análisis de riesgos, cálculos de costos. Muchas actividades que tuvimos la oportunidad de conocer queremos trabajarlas durante el año que viene en nuestra ciudad y organizar una actividad similar”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.