
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El acto conmemorativo se realizó en la explanada de la Jefatura con la presencia del intendente Luis Castellano, autoridades provinciales, policiales y municipales. Hubo un momento de reconocimiento al personal fallecido y al que se encuentra cumpliendo funciones.
Locales07 de noviembre de 2022Este lunes, en la explanada de la Jefatura, se llevó a cabo el acto por el 131º aniversario de la Unidad Regional V de Policía.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el subsecretario de Políticas de Seguridad Pública de la provincia, Edgardo Glavinich; el jefe de Policía de la provincia de Santa Fe, Miguel Ángel Oliva; el jefe de la Unidad V de Policía, José Carruega; el senador Alcides Calvo; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez.
También asistieron representantes del Escuadrón Vial de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Acción Táctica y Bomberos Voluntarios y personal policial
En la ceremonia, los funcionarios provinciales hicieron entrega de 13 camionetas que se destinarán para el patrullaje, quedando siete de ellas en la ciudad de Rafaela.
Al finalizar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el diácono Hugo Peretto realizó una invocación religiosa para conmemorar esta fecha especial y, a continuación, se homenajeó con un minuto de silencio, a todo el personal fallecido que formó parte de la institución
Al tomar la palabra, Carruega destacó “la importancia de los móviles para la Unidad Regional V de Policía, especialmente para aquellas zonas inhóspitas, en el trabajo diario y activo del personal. También nos va a permitir realizar una distribución en las zonas con mayor necesidad, oxigenar el parque automotor y dotar con recursos en las zonas que los necesitan”.
“Hoy cumple 131 años de historia esta bella Unidad Regional V – Departamento Castellanos, de quien tengo el honor y orgullo de conducir, y por la cual han pasado hombres y mujeres que la han enaltecido. Muchos de ellos ya no están con nosotros, sin embargo perduran en el recuerdo de sus seres queridos y de aquellos que los hemos conocido”, remarcó.
Además, mencionó que “esta Jefatura tiene como premisa la capacitación constante de sus miembros y por eso se han diagramado durante los últimos tres meses, cursos y capacitaciones. Nunca se olviden de aquellos compañeros caídos en el cumplimiento del deber. Honremos su memoria”.
Por último, se se entregaron reconocimientos a personal policial por el desempeño de sus funciones.
Apoyo explícito
Una vez finalizado el acto, el intendente Luis Castellano manifestó: “No es solamente una celebración sino el apoyo explícito en todo el proceso que se viene haciendo para la coordinación en temas de prevención en seguridad en Rafaela”.
El mandatario valoró el trabajo que se viene desarrollando junto al Gobierno provincial: “En este tiempo, pusimos en marcha la Escuela de Policía, realizamos un fortalecimiento muy grande en el Centro de Monitoreo con cámaras de seguridad, coordinamos los patrullajes entre todas las fuerzas de seguridad”.
“Siempre van a faltar cosas porque somos exigentes y los vecinos y vecinas también. Lo importante es coordinar esfuerzos para trabajar con todos los recursos que tenemos en función de la seguridad pública. Eso es lo que significa nuestra presencia aquí”, finalizó Castellano.
Por su parte, el senador Alcides Calvo sumó: “Durante el año 2022, son un total de 32 unidades móviles y junto a las 13 de hoy, son 45 para el Departamento. Es un verdadero acompañamiento del Estado provincial encabezado por el gobernador Omar Perotti”.
No solo fueron los móviles, “hace una semana estuvimos formalizando un convenio para la instalación de cámaras de seguridad en el departamento Castellanos por un presupuesto de 30 millones de pesos que nos vienen a fortalecer el sistema de seguridad, no solo para la prevención sino para el control”.
“Esta es una tarea muy ardua, siempre faltan cosas pero creo que se está dando la materialización de una Ley de Emergencia que se aprobó en su momento y que determina la afectación de los recursos correspondientes como tecnología, armas, chalecos, drones, entre otros”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.