
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Monitoreo Urbano. Carlos Tartaglia, miembro de la institución, comentó: “No me queda más que felicitarlos por este trabajo y cómo están avanzando con el programa. Estamos muy agradecidos por la predisposición que tuvieron para recibirnos”.
Locales07 de noviembre de 2022Cada semana, desde la Secretaría de Prevención en Seguridad del municipio se brindan diferentes capacitaciones del programa Ojos en Alerta en vecinales, instituciones y en el Centro de Monitoreo de la ciudad.
La finalidad de estos encuentros es que la ciudadanía aprenda a utilizar esta herramienta que se diseñó para la prevención, tanto de hechos de inseguridad como para emergencias de distinto tipo, y de un formato muy simple que consiste en un número de WhatsApp en el teléfono celular.
La semana pasada, los integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas asistieron al Centro de Monitoreo para recibir esta charla y conocer la dependencia municipal que trabaja todo el día en el control de las 235 cámaras distribuidas en 136 puntos de Rafaela.
Carlos Tartaglia, integrante de dicha institución, comentó al respecto: “Nos sorprendió gratamente ver cómo toda la ciudad de Rafaela se encuentra monitoreada y vigilada las 24 horas. Ojos en Alerta es lo más importante ya que se logra prevenir y actuar con mayor rapidez al tener la conexión en tiempo y forma con todas las partes intervinientes”.
“Nosotros como Centro y Museo de ex combatientes de Malvinas, mantenemos desde hace años una grata amistad con el municipio. Pero no conocíamos esas instalaciones, por lo que hemos decidido coordinar y organizar una visita a la GUR”, contó.
Además, expresó: “Consideramos que Ojos en Alerta es una herramienta de utilidad porque ayuda a quién lo está necesitando con un llamado a tiempo. También la coordinación de las fuerzas de seguridad es valiosa para solucionar un problema”.
Para finalizar, señaló: “No me queda más que felicitarlos por este trabajo y cómo están avanzando con el programa. Estamos muy agradecidos por la predisposición que tuvieron para recibirnos en el horario que podíamos asistir junto a nuestras familias”.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.