Avanza la adhesión para “Caminos de la Ruralidad” en Rafaela

Este lunes se mantuvo una nueva reunión en la Sociedad Rural. “En esta oportunidad, nos propusimos convocar a productores, industriales y personas vinculadas a la ruralidad del distrito Rafaela para conformar la comisión específica que se encargue del seguimiento de la implementación del programa en nuestra ciudad”; contó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

Locales01 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-10-31 at 6.47.11 PM

"Caminos de la Ruralidad" es un programa provincial que fue creado por el Decreto Provincial Nº1300/20 y se lleva a cabo conjuntamente entre la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo y la Secretaría de Agroalimentos del Gobierno de Santa Fe.


Tiene por objetivo constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.


En este marco, las acciones que se desarrollan son el relevamiento de necesidades, la implementación de pruebas piloto para el mejoramiento de la infraestructura rural y la elaboración de un proyecto para conformar una Agencia Santafesina de Hábitat Rural.


En esta oportunidad, en la jornada de este lunes, se mantuvo una nueva reunión en la Sociedad Rural para dialogar sobre diferentes temas de avance en este programa. 


El encuentro


Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, explicó: “Desarrollamos una nueva reunión en el marco del programa provincial Caminos de la Ruralidad. La semana pasada, ya tuvimos una junto al subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti y hoy, en esta oportunidad, nos propusimos convocar a productores, industriales y personas vinculadas a la ruralidad del distrito Rafaela para conformar la comisión específica que se encargue del seguimiento de la implementación del programa en nuestra ciudad”. 


El funcionario contó que “hubo una participación amplia y un debate interesante con respecto a los roles y funciones de cada una de las partes, tanto del sector público como del privado, para inversiones de los caminos y trazas prioritarias como en lo que respecta al mantenimiento de las mismas”.


“Hay varios nombres que se han propuesto. Lo que resta es una reunión en la semana para distribuir los cargos, presentar la ordenanza para adherir al programa y ponernos a trabajar de manera conjunta. Es importante destacar que este programa tiene posibilidad de convertirse en ley y para ello está realizando las gestiones el senador Alcides Calvo. Esto representaría un avance importante para asegurar la continuidad de Caminos de la Ruralidad de cara al futuro”; concluyó Diego Peiretti. 


Acuerdo entre las partes


Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone, destacó: “Nosotros en la última reunión tuvimos presentes a personal del Ministerio de Producción de Santa Fe y de la Municipalidad de Rafaela. Ahí se nos presentó hasta dónde venía el proyecto Caminos de la Ruralidad perteneciente al distrito Rafaela, además de la necesidad de contar con la conformación de una comisión administradora de recursos para mantenimiento de estos caminos”.


“En aquella oportunidad, también tuvimos presente al presidente del Concejo Municipal y diferentes legisladores locales. Hoy, con aviso previo y por situaciones de funcionamiento del Concejo, no han podido estar presentes, pero se ha dado un muy interesante debate”; agregó Norma.


En esta reunión “estuvieron representados diferentes productores, integrantes de comisiones directivas de la Sociedad Rural, referentes de instituciones y entidades ubicadas en los diferentes puntos cardinales que tiene este distrito”.


“Quedó conformada la comisión y nos reuniremos a la brevedad. La intención de todos los presentes es avanzar lo antes posible con la formulación de la ordenanza; como así también, poder concluir las etapas necesarias en relación a todo el proceso que implica la autorización definitiva para la realización de mejoras en las cuatro tramas adjudicadas a la fecha”; cerró la Presidenta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.