Continúan los foros de seguridad en los barrios

“Nos pareció importante y necesario porque pudimos tomar conocimiento de cómo se está abordando la temática en la ciudad, la importancia de poder trabajar juntos en la prevención del delito y plantear inquietudes”, explicó María Monroig, presidenta vecinal de barrio 9 de Julio. Además, participaron representantes del San Martín y Juan de Garay.

Locales18 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-18 at 14.00.09

La Municipalidad de Rafaela continúa organizando los foros de seguridad para que los integrantes de las comisiones vecinales puedan tener un contacto directo con las autoridades de la Unidad Regional V de Policía y de la Secretaría de Prevención en Seguridad del municipio, conocer el modo en que se trabaja en la prevención y manifestar sus demandas.

La semana pasada fue el turno de los barrios 9 de Julio, Juan de Garay y San Martín. La presidenta del primero, María Monroig, expresó una vez finalizado el encuentro: “Nos pareció importante y necesario porque pudimos tomar conocimiento de cómo se está abordando la temática en la ciudad, la importancia de poder trabajar juntos en la prevención del delito y plantear inquietudes, situaciones que nos preocupan y que hay que mejorar”.

Acerca de los temas que dialogaron, contó: “Los representantes de cada fuerza de seguridad explicaron de qué manera  están trabajando en la prevención y remarcaron la importancia de poder trabajar de manera conjunta con las vecinales. Además,  nos entregaron planos de cada barrio presente en la reunión para poder ir marcando los puntos sensibles a tener en cuenta”.

Monroig también compartió los pedidos específicos que realizaron, como el “refuerzo de luz en plazas, mejorar la orientación de la luminaria complementaria que se colocó recientemente para que queden iluminados todos los lugares de los espacios verdes, acompañamiento de las fuerzas de seguridad en los eventos que se realizan en el barrio, principalmente en su desconcentración, además del refuerzo de patrullajes”.

Al igual que en los demás foros que se vienen desarrollando, se les hizo hincapié en la necesidad de que difundan a sus vecinos la importancia de realizar la denuncia, ya que posibilita llevar a cabo las actuaciones correspondientes así como construir información para el diseño de las diferentes acciones.

Ojos en Alerta

Ojos en Alerta es un programa de prevención ciudadana simple de utilizar a través del teléfono celular, pero antes requiere que las personas realicen una capacitación.

En este sentido, María Monroig comentó que “en nuestro barrio se llevó a cabo una capacitación en el mes abril con gran afluencia de participantes. Estamos organizando una nueva a pedido de los vecinos que aún no la tienen”.

Para finalizar, agregó: “Creo que entre todos podemos colaborar en la prevención del delito, con una herramienta como es Ojos en Alerta tenemos la posibilidad de informar situaciones sospechosas y evitar males mayores”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.