
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El predio estará ubicado en el sector Norte. La obra fue muy solicitada por diversos sectores y amplía la prestación de servicios ambientales. Rafaela ya cuenta con un establecimiento similar en la zona Sur, el cual recibe un promedio diario de 150 personas y 400 toneladas de residuos por mes.
Locales09 de agosto de 2022El intendente Luis Castellano firmó el proyecto de ordenanza que crea un nuevo “Eco Punto” en el Norte de Rafaela.
El objetivo es que el nuevo espacio quede contemplado en una norma; a su vez, es otro hito generado por el Municipio en materia ambiental.
En ese marco, Luis Castellano y María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, visitaron el espacio en donde se construirá el nuevo “Eco Punto”, sito en avenida Gabriel Maggi y avenida Italia: “Rafaela se destaca a nivel nacional por ser una ciudad sustentable. De hecho, este trabajo que venimos haciendo entre el Estado local, los vecinos y las vecinas es visitado y conocido por muchos municipios de la provincia y del país, incluso, países vecinos. Es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos”, dijo Luis Castellano.
“Uno de los pedidos por parte de quienes habitan este sector es la posibilidad de tener algo más cerca de sus casas los fines de semana, cuando se ponen a limpiar los patios, a sacar las ramas y los residuos. El único lugar que tenían para llevarlo era frente al Cementerio, pero les quedaba muy lejos. Además, se generaba cierto amontonamiento debido a la gran utilización del servicio. Frente a esto, este es un lugar que les va a permitir a las y los vecinos del sector Noreste y Este traer sus residuos sin tener que recorrer toda la ciudad”, expresó.
“Este nuevo 'Eco Punto' forma parte de este proyecto que tenemos de ciudad sustentable, ciudad limpia. Por otro lado, suma en la generación de empleo, en el trabajo de las cooperativas y, definitivamente, permite avanzar con la idea de seguir siendo punta y ser una ciudad de ejemplo a nivel ambiental”, concluyó el mandatario.
Espacio amplio y de fácil acceso
Por su parte María Paz Caruso expresó: “Esta es una obra que hace mucho tiempo que se venía pidiendo y que hoy podemos llevar adelante”.
“Además del análisis con los distintos actores para determinar donde era conveniente materializar este espacio y de iniciar los trámites de su construcción en la provincia, con su correspondiente encuadre en la categoría ambiental adecuada, desde el Ejecutivo Municipal estamos elevando un proyecto de ordenanza para que se formalice la creación de este nuevo 'Eco Punto'”.
Asimismo, “si bien es una facultad de la Secretaría poder llevar adelante esta obra, creíamos que era importante darle participación al Concejo Municipal y marcar un hito en la historia local con la creación de este nuevo espacio”.
Al describir al futuro dispositivo, la funcionaria destacó que “será amplio, rodeado de espacios verdes y las avenidas cercanas aportarán la seguridad que se requiere para el tránsito fluido de los vehículos particulares y camiones. Además, permitirá la generación de más empleo verde porque estarán trabajando y recuperando materiales para su posterior comercialización las cooperativas de recicladores urbanos”.
El nuevo “Eco Punto” surgió como respuesta a las solicitudes de los habitantes y el crecimiento geográfico de nuestra ciudad.
Fue entonces que se planteó la necesidad de la construcción de otro predio de similares características, ubicado en el sector Norte, para facilitar el traslado de los residuos a los barrios de la zona.
La obra se realizará con fondos provenientes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe. Su finalidad será seguir potenciando el recupero de materiales, la higiene urbana y la generación de empleo verde.
Más de una década
Vale recordar que, desde hace más de una década, nuestra ciudad cuenta con un espacio frente al Cementerio Municipal, el cual recibe residuos voluminosos, de construcción, de poda, recuperables y especiales previamente clasificados.
El “Eco Punto” forma parte de los servicios que el Estado local presta para la correcta gestión de los residuos y representa una alternativa para la disposición de los materiales que se generan en los hogares y no están incluidos en las recolecciones domiciliarias o de patio que se realizan puerta a puerta.
Un servicio para la ciudadanía
El “Eco Punto” es un predio en el que los vecinos y vecinas pueden depositar gratuitamente sus residuos voluminosos, especiales o todos aquellos residuos recuperables que, por su tamaño, no puedan ser sacados con la recolección domiciliaria.
El predio actual recibe un promedio diario de 150 personas y 400 toneladas de residuos por mes.
Al respecto, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, mencionó que "es importante sumar otro predio para facilitar la disposición de residuos y contribuir con la higiene urbana. A su vez, facilitará la logística del área con relación al traslado de residuos recolectados al realizar la limpieza de caminos rurales, zonas urbanas y periurbanas".
El nuevo “Eco Punto”
El predio que ocupará el nuevo “Eco Punto” tendrá alrededor de 2000 metros cuadrados y estará rodeado por un gran espacio verde que hoy tiene el sector.
El establecimiento contará con 1 estación fija de residuos especiales; 12 volquetes para la disposición diferenciada de recuperables; iluminación; cerco perimetral; oficina; sanitarios; depósito; y 1 área de prensado de materiales.
Todas estas estructuras permitirán conformar el espacio adecuado para asegurar que los residuos puedan ser gestionados, posibilitando su correcto tratamiento o disposición final.
Situación actual de la obra
En breve, se llevarán adelante tareas de movimiento de suelo para acondicionar el sector y realizar la colocación del ripio y plateas de hormigón en sectores puntuales.
También se licitaron la construcción del tejido perimetral, la adquisición de materiales eléctricos para la iluminación del predio, de contenedores nuevos, del punto verde, del módulo de oficina y una prensa vertical para la compactación de residuos.
Las citadas licitaciones se encuentran en diferentes procesos de avance.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La inversión en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro permitió la ampliación de la red domiciliaria y la incorporación de equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos de la localidad del departamento Castellanos.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó