
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Es a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE). “Han elegido una carrera que, en los últimos tiempos, se ha visibilizado su importancia y sobre todo, la necesidad de contar con esta profesión”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, durante la entrega.
Locales02 de agosto de 2022Este lunes, en el Auditorio del Instituto Superior de Profesorado N°2 “Dr. Joaquín V. González”, se realizó la Entrega de mochilas técnicas para los estudiantes de la Tecnicatura en Enfermería, provistas a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), de la cartera educativa nacional -a través del INET- para aumentar la calidad y cantidad de enfermeros/as en Argentina.
Estuvieron presentes la directora del Instituto del Profesorado Nº2, Laura Culzoni; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Emilio Scanrinci; la directora de la Regional de Salud Rafaela, Eter Senn y el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardini.
“Es un momento de enorme felicidad para los estudiantes de segundo año que hoy reciben este instrumental que es de una gran calidad. Ya son beneficiarios de estas mochilas y del aporte que significa ayudarlos para sostenerse y finalizar la tecnicatura. Es un día de festejo, alegría y muy esperado por todos los estudiantes que a diario me preguntaban por la entrega. Que las disfruten y cuiden mucho porque les van a servir para este cursado y a lo largo de toda su vida profesional”, destacó Culzoni.
Orgullo
A su turno, Myriam Villafañe destacó: “Quiero felicitarlos y a la vez agradecer al equipo de salud que sé que están orgullosos por la cantidad de alumnos y alumnas que hay en la carrera. Hace muchos años que trabajo en el municipio y el área en que yo trabajo siempre, estuvo a cargo el área de salud. En marzo del 2020 nos tocó trabajar y colaborar fuertemente desde el Estado local y del Gobierno Provincial como un gran equipo”, sumó.
“Quiero resaltar el rol de cada enfermero y enfermera en estos años de pandemia donde fue fundamental, donde en cada rincón y en cada acción que llevábamos adelante, siempre había una enfermera o enfermero que tenía la mirada más allá. El haber trabajado fuertemente y habernos hecho cargo de la salud de la ciudad y la región, nos permitió ver esto. Por eso los y las felicito. Han elegido una carrera que, en los últimos tiempos, se ha visibilizado su importancia y sobre todo la necesidad de contar con esta profesión”.
“Solo me queda felicitarlos una vez más porque esto que se entrega hoy, son insumos y herramientas que necesitan para terminar de asegurarse de que la carrera que han elegido, es lo que ustedes quieren. Para nosotros es un orgullo saber que contamos con tantos profesionales en la ciudad”; finalizó Villafañe.
Fortalecer la formación
“Es un día de alegría. Poder acompañar con la llegada de buenas noticias en estos tiempos que corren, es muy grato. Pensaba recién en qué importante es la práctica profesionalizante, que es esa parte de la trayectoria donde ponemos en valor todo el conocimiento que venimos desarrollando en la carrera. La teoría y la práctica demuestran todo eso que venimos recorriendo”, manifestó Gerardo Cardoni.
“Desde el Gobierno Nacional y Provincial se piensa en fortalecer con este equipamiento. El Gobierno Provincial, a través de Omar Perotti, comenzó a pensar en fortalecer la formación en enfermería. Como todos sabemos, lo transcurrido en la pandemia nos marcó mucho como sociedad, país y mundo”.
“Entonces, esa decisión fue clave. Se abrieron 18 divisiones en toda la provincia, nuevas instituciones y las que ya venían funcionando, extensiones áulicas. Eso fue una inversión de 700 horas. Este año se ampliaron a 1200, y para el año que viene serán 1800 horas que se destinen para la formación en la Tecnicatura en Enfermería. Como dije en un principio, se ve el trabajo conjunto de Nación y Provincia. El material es de primera y eso ayudará a que ustedes tengan la mejor de las trayectorias de lo que es la práctica”, resaltó el delegado de la Regional.
Capacitarlos
Por su parte, Diego Lanzotti dijo: “Creo que es muy importante que la y el enfermero en su formación, empieza desde el inicio de su carrera a hacer prácticas profesionalizantes, para lo cual necesita distinto instrumental. Y aquí se destaca el rol de Estado aportando lo necesario para que cada uno de ellos empiecen con esa actividad”.
“Nosotros ya estuvimos en dependencias municipales visitando el Ómnibus Sanitario, que es uno de los primeros escalones. Después continúan con el conocimiento de los pacientes. Por eso es tan importante esta articulación que se da entre educación y salud para formarlos, pensando en la gran necesidad que tenemos como sociedad, región y como provincia de capacitar profesionalmente en enfermería”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.