
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Oficina Municipal de Empleo tiene una sede en el colectivo Nº 1 del dispositivo móvil donde se puede recibir información en temas referidos a Billetera Santa Fe y los diversos programas que se encuentran en marcha. El horario de atención es de 8:00 a 15:00.
Locales12 de julio de 2022El colectivo Nº 1 de Rafaela en Acción está destinado a brindar información a la ciudadanía sobre Billetera Santa Fe y los diversos programas de empleo que la Municipalidad tiene en marcha.
En el horario de 8:00 a 15:00, Victoria se ocupa de responder las consultas de los vecinos y vecinas que se acercan al dispositivo móvil. Recordemos que hasta el 22 de julio se ubica en la Plaza Luis Fasoli (Francisco Lorenzatti y Paraná).
Este martes, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; visitaron Rafaela en Acción para conversar con la gente sobre el interés por los distintos servicios y cuáles son los programas que les resultan de interés.
Al respecto, Ruggia comentó que se encuentra abierta la inscripción para Fomentar Empleo, “una nueva plataforma del Ministerio de Trabajo de Nación donde están todas las políticas públicas referidas a intermediación laboral y la formación para la inserción en el mundo del trabajo”.
De la misma forma que el año pasado, se resuelven los inconvenientes y consultas por Billetera Santa Fe: “Una política pública de la Provincia que acompañamos desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Victoria los ayuda para bajar la aplicación en el celular, les explica cómo usarla y los asesora cuando se presentan problemas en las devoluciones”.
Además, se ofrece información sobre todos los otros servicios de la Oficina Municipal de Empleo: “Mi primer empleo universitario, el programa Mi primer Empleo de la provincia, Cooperativismo y economía social, Rafaela Impulsa, Rafaela Emprende, entre otros”, señaló.
Por otro lado, adelantó que “en el mes de agosto, vamos a estar lanzando nuevamente inscripciones para algunos cursos. Aquellos que se han inscripto para Santa Fe Capacita, a fines de julio y principio de agosto vamos a comenzar con las capacitaciones que quedaron pendientes. Y en agosto estaremos presentando otros para seguir sumando instancias de formación, apuntando a la inserción laboral”.
El funcionario expresó que uno de los servicios más demandados, es la confección del currículum vitae: “Una herramienta muy importante porque es la primera carta de presentación a la hora de buscar un empleo. Un correcto armado nos ayuda a tener más oportunidades. También nos ocupamos de derivarlos a las empresas en función de la búsqueda del personal que realizan”.
Una de las novedades de la edición 2022 es que en cada estación, se llevan a cabo capacitaciones en diversas temáticas: “Las dos primeras fueron sobre confección del CV y en breve estaremos informando otra, esta vez, para una correcta presentación en entrevistas laborales”, finalizó el Coordinador.
Inicio del trámite de factibilidad
El Secretario de Producción, Empleo e Innovación hizo hincapié en el valor que tiene “estar cerca de la gente, comentando los servicios que habitualmente prestamos, y asesorando sobre los programas de Empleo, ya sea para formación o inserción laboral que gestionamos desde el Gobierno local para que los jóvenes puedan informarse e inscribirse”.
Asimismo, este año una de las renovaciones del dispositivo fue destinar una casilla “para iniciar el trámite de factibilidad. Allí se puede recibir asesoramiento, con la posibilidad de tramitarlo en los barrios”.
Para concluir, Peiretti dijo que “desde el Estado local estamos utilizando al máximo este dispositivo, estando cerca de la gente y evitando que tengan que trasladarse para poder resolverlos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.