
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas por parte del Estado, para optimizar su infraestructura y equipamiento.
Locales07 de julio de 2022Este miércoles 6 de julio en la E.E.S.O. N° 615, Complejo San José, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y el coordinador de la Delegación Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, realizaron la entrega administrativa de la primera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
También estuvieron presentes la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero, equipos directivos y supervisores de otras escuelas de la ciudad.
Allí fueron recibidos por la directora de la institución, Silvina Vadalá, quien comentó: "Los fondos específicamente, está vez, van a parar a lo que es nuestra modalidad de Música, que la estamos fortaleciendo. Tenemos un taller de música y le estamos dando mucho empuje."
En tanto, la vicedirectora de la misma escuela, Mariana Demo, manifestó: "Recibimos al FAE con mucha alegría porque realmente se cubren necesidades de la modalidad artística. Nos vamos equipando para que los chicos y las chicas aprovechen y puedan ir aprendiendo con todas las herramientas que necesitan en la modalidad, la cuestión tecnológica, luces, instrumentos".
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas por parte del Estado, para optimizar su infraestructura y equipamiento.
En esta nueva entrega se distribuyó un total de $8.170.000 de la siguiente manera: $2.754.000 dirigidos a la compra de equipamiento y $5.416.000 destinados a infraestructura.
Algunas de las obras que se ejecutarán a través de esta etapa del FAE serán: reparaciones de baños en la E.S.S.O. N° 505 "M. Gandhi" (200.000 pesos); cielorraso de PVC en galería de la Esc. N° 1316 "Don Tomás" (286.000 pesos).
Asimismo, las escuelas podrán acceder a equipamientos como por ejemplo sierra circular de banco para el Taller de Educación Manual N° 3069 (135.000 pesos); cubierta protectora para calefactores para la Esc. N° 478 "Villa Rosas" (170.000 pesos).
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, comentó: "Fue un momento de intercambio. Cada una de las escuelas estuvo manifestando distintas situaciones que pudimos ver que tenían puntos en común. Estamos atravesados por algunas noticias que hablan de situaciones de agresión o de violencia. Pero entendemos que la escuela se transforma en un lugar donde eso eclosiona. Es una situación social que la vemos en la calle, en el tránsito, en el día a día y en la escuela explota".
Finalmente remarcó: "De todas maneras, les puedo asegurar que todas las escuelas tienen establecidos protocolos, maneras de actuar ante estas situaciones y estuvimos charlando formas conjuntas de trabajar y abordar esto con estudiantes, las familias y la comunidad, para acompañar estas situaciones y poder prevenirlas juntos".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.