Mirabella sobre incentivos a la Industria Automotriz: "Es importante para impulsar futuras inversiones en Argentina"

En su discurso en el Congreso Nacional, además, el diputado volvió a pedir los mismos incentivos para la maquinaria agrícola y que sea declarada “industria estratégica para Argentina”

Nacionales05 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-07-05 at 7.15.44 PM

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella afirmó que “es importante que estemos tratando este proyecto de ley hoy, porque tiene que ver con impulsar futuras inversiones en Argentina, con una generación de empleo clave”, durante su intervención en la sesión de la Cámara baja que trató la ley de promoción de inversiones en la industria automotriz-autopartista

Asimismo, volvió a pedir los mismos estímulos fiscales que tiene la industria automotriz para la maquinaria agrícola: “Santa Fe necesita los mismos incentivos para la maquinaria agrícola, con una salvedad. Las terminales y las empresas que fabrican automóviles no son de capitales nacionales. En el país tenemos una gran cantidad de maquinaria, en especial sembradoras, que son punta en el mundo. Son familias argentinas que las producen”. 

Al respecto remarcó que “espero que podamos armar una mesa con los legisladores de los distintos bloques y el Poder Ejecutivo para que avancemos y podamos sancionar una ley con los mismos incentivos para la maquinaria agrícola y declararla también como una industria estratégica para Argentina”. 

En su discurso en el Congreso Nacional, Mirabella destacó la importancia que tiene el sector para Santa Fe, “el sector autopartista, en mi provincia, es un sector que tiene 100 empresas de todo tipo. Empresas grandes e internacionalizadas, muchas en la frontera tecnológica mundial; y otras que les venden a las principales terminales en el mundo” y contó que “no puedo dejar de mencionar, ya que soy de Rafaela, que las dos únicas fábricas de válvulas automotrices están en esa ciudad y le venden a las principales terminales, como Volkswagen, Audi, Mercedes Benz, Ferrari. Con lo cual no es solamente el desarrollo del sector automotriz sino lo que implica la cadena de producción automotriz en Argentina, con una generación de empleo clave”

“Además en mi provincia hay capital humano formado en escuelas técnicas, en universidades nacionales. Y además un sector científico-técnico que acompaña esto, como el caso del INTI” indicó el legislador y subrayó que “el sector automotriz es el principal exportador de manufacturas de origen industrial de Argentina. La provincia de Santa Fe tiene empresas tanto autopartistas como terminales”. 

Mirabella ejemplificó la importancia del sector para la provincia: “la empresa Marcopolo es la única que fabrica buces, ómnibus urbanos y de larga distancia. En el año 2019 tenía 200 personas empleadas. Este año llegó a 630 y está realizando una inversión de USD 14 millones para que, en el año 2024, Argentina no importe más autobuces urbanos y de larga distancia

”Por otro lado, si hay una política común con Brasil, es la política automotriz. En lo que más se avanzó en el Mercosur, quizás el nivel más elevado de integración alcanzado, fue para el sector automotriz. Argentina y Brasil, de los 80 millones de vehículos al año que se producen en el mundo, expresa casi el 4%. Es un tema a mirar y profundizar en el Mercosur” concluyó.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.