
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En su discurso en el Congreso Nacional, además, el diputado volvió a pedir los mismos incentivos para la maquinaria agrícola y que sea declarada “industria estratégica para Argentina”
Nacionales05 de julio de 2022El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella afirmó que “es importante que estemos tratando este proyecto de ley hoy, porque tiene que ver con impulsar futuras inversiones en Argentina, con una generación de empleo clave”, durante su intervención en la sesión de la Cámara baja que trató la ley de promoción de inversiones en la industria automotriz-autopartista
Asimismo, volvió a pedir los mismos estímulos fiscales que tiene la industria automotriz para la maquinaria agrícola: “Santa Fe necesita los mismos incentivos para la maquinaria agrícola, con una salvedad. Las terminales y las empresas que fabrican automóviles no son de capitales nacionales. En el país tenemos una gran cantidad de maquinaria, en especial sembradoras, que son punta en el mundo. Son familias argentinas que las producen”.
Al respecto remarcó que “espero que podamos armar una mesa con los legisladores de los distintos bloques y el Poder Ejecutivo para que avancemos y podamos sancionar una ley con los mismos incentivos para la maquinaria agrícola y declararla también como una industria estratégica para Argentina”.
En su discurso en el Congreso Nacional, Mirabella destacó la importancia que tiene el sector para Santa Fe, “el sector autopartista, en mi provincia, es un sector que tiene 100 empresas de todo tipo. Empresas grandes e internacionalizadas, muchas en la frontera tecnológica mundial; y otras que les venden a las principales terminales en el mundo” y contó que “no puedo dejar de mencionar, ya que soy de Rafaela, que las dos únicas fábricas de válvulas automotrices están en esa ciudad y le venden a las principales terminales, como Volkswagen, Audi, Mercedes Benz, Ferrari. Con lo cual no es solamente el desarrollo del sector automotriz sino lo que implica la cadena de producción automotriz en Argentina, con una generación de empleo clave”
“Además en mi provincia hay capital humano formado en escuelas técnicas, en universidades nacionales. Y además un sector científico-técnico que acompaña esto, como el caso del INTI” indicó el legislador y subrayó que “el sector automotriz es el principal exportador de manufacturas de origen industrial de Argentina. La provincia de Santa Fe tiene empresas tanto autopartistas como terminales”.
Mirabella ejemplificó la importancia del sector para la provincia: “la empresa Marcopolo es la única que fabrica buces, ómnibus urbanos y de larga distancia. En el año 2019 tenía 200 personas empleadas. Este año llegó a 630 y está realizando una inversión de USD 14 millones para que, en el año 2024, Argentina no importe más autobuces urbanos y de larga distancia
”Por otro lado, si hay una política común con Brasil, es la política automotriz. En lo que más se avanzó en el Mercosur, quizás el nivel más elevado de integración alcanzado, fue para el sector automotriz. Argentina y Brasil, de los 80 millones de vehículos al año que se producen en el mundo, expresa casi el 4%. Es un tema a mirar y profundizar en el Mercosur” concluyó.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.