Junto por el Cambio visitó la Agencia de Investigación Criminal

Concejales de JxC visitaron la Agencia de Investigación Criminal, del encuentro Viotti destacó la importancia de acompañarlos con distintas acciones que permitan darle más herramientas a la policía para actuar y de lo fundamental que es la formación de calidad de las fuerzas de seguridad en temáticas específicas como análisis del delito, investigación, evidencia digital forense, que permitan sumar experiencia y conocimiento preciso para combatir el delito.

Locales08 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
JXC EN LA AIC

El Director de la AIC N° 5, el Comisario Martín Gianni y el Jefe de la Unidad Operativa región 5, Sub Comisario Adrián Tailleur, responsables de esta dependencia policial, recibieron a los concejales de JxC que se acercaron al lugar para interiorizarse sobre su trabajo y ponerse a disposición para acompañar y apoyar la labor de cuidar a los rafaelinos.

En el desarrollo de la reunión el responsable de la AIC, el Lic. Martín Gianni, habló sobre la importancia de bajar directivas concretas de trabajo para poder coordinar y dirigir la fuerza que tiene a su cargo.

Con 19 años de trayectoria en la fuerza policial y un largo recorrido académico, siendo Lic. en Seguridad Pública, profesor de ISEP, donde brinda cursos de ascenso, está formado además como experto universitario en seguridad internacional, entre muchas otras áreas de seguridad.

Gianni considera que la formación continua es de suma importancia y argumenta que “tenemos que trabajar estudiando, ver cómo se trabaja en otras ciudades, en otros países para poder aplicar aquello que se adapta a nuestra ciudad y a nuestra realidad”.

Por su parte, el concejal Viotti resaltó la importancia de este encuentro donde conocieron sobre la labor del equipo de la IAC, que va desde el diseño de un protocolo de abordaje para robos de celulares que tiene excelentes resultados hasta el trabajo en red con las demás fuerzas de seguridad de la ciudad.

“Hoy pudimos ver como la policía se fue humanizando, estando más cerca de la gente, cuidándola y protegiéndola de los distintos delitos a los que los vecinos pueden estar expuestos en la calle, su barrio o su casa” agregó la concejal Sagardoy.

La AIC N° 5 trabaja con distintas secciones, entre las que podemos nombrar:

  • Robos de celulares
  • Robos de Bicicletas
  • Estafas

Por su parte, Miguel Destéfanis, comentó que se llevan información trascendental sobre cuáles son los hechos delictivos que más crecieron en la ciudad, entre ellos, el robo de bicicletas y motos.

Al cierre del encuentro, Viotti sostuvo que para hacer una Rafaela segura “hay que escuchar y acompañar a quienes nos cuidan, si queremos luchar en serio contra la inseguridad”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.