
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
JxC estuvo en B° Italia recorriendo sus calles y charlando con vecinos y comerciantes que padecen vivir con miedo y en alerta permanente por los reiterados hechos delictivos que se producen en algunos sectores del barrio, y que desde hace años parecen no tener solución.
Locales23 de mayo de 2022Los reclamos se repiten y la gente no ve una salida positiva al problema, a pesar de los esfuerzos que hacen para cuidarse entre ellos, a través de los grupos de whatsapp, turnándose para recorrer la zona y dando aviso ante cualquier situación sospechosa.
Una vecina nos cuenta que si no se ayudan entre ellos, sienten que están a la deriva, desprotegidos y descuidados por quienes deberían estar haciéndolo, comenta el concejal Viotti.
“Vamos a seguir pidiendo incansablemente por seguridad al Gobierno provincial y local, ya estamos cansados de insistir con un plan de seguridad para la ciudad, que no tenemos, que prometieron y que evidentemente no llega, porque la gente se siente amenazada y violentada todo el tiempo en sus propias casas, en las calles de su barrio, en su lugar de pertenencia. Necesitamos del apoyo del Intendente, no esperamos que vaya con una carpetita a todos lados como cuando gobernaba el Frente Progresista, pero como mínimo esperamos que levante el teléfono y le avise al Sr. Gobernador que las cosas en Rafaela no están nada" expresó el concejal Viotti.
Los concejales de JxC siguen acompañando a los vecinos y apoyando sus pedidos por más seguridad, el principal reclamo de la mayoría de los rafaelinos.
“Seguiremos reforzando los pedidos en las zonas complicadas del barrio, solicitando al D.E.M más refuerzos de iluminación, más controles y más cámaras” expresó Viotti.
“La gente no puedo más vivir con miedo mirando a un lado y otro antes de llegar a su casa, comprobando si hay alguien detrás cuando se camina de noche por la calle, dejando su domicilio lo más resguardado posible por temor a ser víctimas de un delito”, dijo el concejal Miguel Destéfanis.
Para finalizar, Viotti agregó “Eso es vivir en alerta permanente, la gente vive con una inseguridad constante. Y cuando esos temores y miedos se propagan, no hay forma de recuperar la tranquilidad y la normalidad. Para que esto deje de suceder tenemos que trabajar el tema con compromiso y responsabilidad, sabemos que cuesta mucho, pero hay que hacerlo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.