Mirabella: "Santa Fe está bancando la recuperación industrial y la recuperación del empleo del país”

El diputado por Santa Fe Roberto Mirabella visitó el departamento de San Cristóbal donde participó de la inauguración de un centro de documentación en Moises Ville y recorrió talleres de Ferrocarril en la ciudad cabecera del departamento San Cristóbal, entre otras actividades. Allí Mirabella afirmó que: “Santa Fe es una provincia muy rica, diversa y con muchas cadenas productivas, y puede convertirse en un faro importante para toda la Argentina”.

Provinciales16 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-05-16 at 5.58.38 PM

Durante la jornada, el diputado destacó que “Santa Fe es realmente una provincia que hoy está bancando la recuperación industrial, la recuperación del empleo. Es el motor productivo de la Argentina porque tiene las cadenas más importantes de la carne, la leche, la maquinaria agrícola, la biotecnología, el sector autopartista, el sector mueblero”. 

En ese sentido, ante la prensa local, indicó que “en Santa Fe se produce de todo, menos tabaco y petróleo, el resto encontramos todo tipo de producciones, en muchas de las cuales somos líderes” y completó: “Tenemos un perfil de inserción internacional muy alto, Santa Fe representa el 23% de las exportaciones argentinas. Además, tenemos un complejo de molienda y oleaginosos, en la zona de Rosario, que es uno de los primeros complejos portuarios oleaginosos del mundo”.

Por otra parte, MIrabella resaltó que “Santa Fe también es el motor cultural de la Argentina. La cantidad de artistas, escritores, pintores y músicos que hemos exportado desde Santa Fe es increíble. Es el motor científico tecnológico, una científica santafesina fue quien descubrió una semilla resistente a la sequía y una empresa santafesina, BioCeres, la trabaja y la exporta”. 

En su recorrida por el departamento, el legislador destacó la importancia de la inversión en educación que está llevando adelante el gobernó provincial y aseguró: “Es importante que tengamos una comunidad educativa con directores presentes que sostengan la escuela, que es uno de los pilares fundamentales sobre los que construimos nuestra Nación.”

A la mañana, el diputado nacional estuvo reunido con el presidente comunal de Moisés Ville, Jorge Oggero, y sus referentes sociales y participó de la inauguración de la oficina del Registro Civil de la localidad. Luego, en la ciudad de San Cristóbal, junto con los concejales Lorena Luna y Marcelo Andreychuk, recorrió el taller ferroviario del Belgrano Cargas, donde conversó con las y los operarios.

“Santa Fe, verdaderamente, es un faro y es el motor productivo, científico, cultural, deportivo” sintetizó el Rafaelino.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.