
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Esta semana se llevó a cabo una charla sobre “Marketing digital y redes sociales”. El objetivo de estas instancias de aprendizaje es brindar herramientas a la ciudadanía en diversas temáticas de interés.
Locales14 de mayo de 2022Rafaela en Acción no solo lleva servicios y trámites a los barrios, sino también capacitaciones en diversas temáticas que resulten útiles a la ciudadanía.
Esta semana, tuvo lugar un encuentro para abordar la temática “Marketing digital y redes sociales”, organizado por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Participaron propietarios de comercios del sector que buscan adquirir nuevas herramientas que les permitan potenciar sus emprendimientos.
“En el marco de la Casilla Nº 3 del dispositivo móvil con la que trabajamos el programa Mi negocio en Mi barrio, planteamos una charla sobre Marketing Digital y manejo de redes sociales. Creemos que es una temática importante y útil para el comercio de barrio”, explicó el titular de la Secretaría, Diego Peiretti.
El encuentro resultó propicio para “contarles los diferentes programas que tenemos vigentes desde el municipio y que apuntan a trabajar con este sector: Billetera Santa Fe, Rafaela Emprende, Rafaela Impulsa”.
Además, el funcionario contó: “Les compartimos la política que venimos llevando adelante en la conformación de paseos de compras y les relatamos algunas experiencias como Punto Yrigoyen, Comercial Oeste, Punto Pasteur-Sacripanti. Son sectores de la ciudad donde se van constituyendo paseos de compras. De este modo trabajamos la asociatividad empresarial en el comercio barrial, un aspecto que sin dudas colabora en esto de fortalecer a cada comercio”.
A su turno, el director de Emprendimientos Privados, Juan Auce, sumó: “Este es el primer año que el subsuelo municipal sale al territorio a través de la Casilla Nº 3, con la iniciación del trámite de factibilidad”.
“A medida que vayan creciendo, queremos acompañar a los comerciantes barriales desde el Área de Emprendimientos Privados del subsuelo municipal con el trámite de habilitación. Por eso, en la actividad también los capacitamos en este trámite para que, al momento de iniciarlo, no les resulte una traba sino una facilidad para trabajar de una forma correcta, bajo lo que establece la normativa”, finalizó.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.