
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Vialidad Nacional avanza con las obras en el marco del contrato de recuperación y mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 1V09 (ex 9). Las tareas en marcha abarcan el corredor desde Roldán hasta Bell Ville, bajo una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de $ 4.478 millones.
Nacionales07 de mayo de 2022A los sectores ya recuperados de calzada se suman acciones permanentes de mantenimiento y conservación, con corte de pasto, refuerzo de la señalización y recambio de barandas metálicas. Asimismo, se procede en diversos trayectos con el bacheo de transitabilidad, en especial en la zona de Córdoba, mientras se progresa sobre la reparación profunda de la calzada en otros sectores de Santa Fe, con el fresado de deformaciones, bacheo y repavimentación.
Por estos días los trabajos de mejoramiento de la ex Ruta 9 se concentran entre Carcarañá y Correa, con paso alternado de a una mano por vez en los tramos con personal y equipos. En el lugar se procede con la recuperación de la calzada, con bacheo y repavimentación, más el recalce y consolidación de banquinas. Otro frente se ejecuta en la zona urbana de Carcarañá, con el fresado de deformaciones para un posterior bacheo y colocación de una nueva carpeta de asfalto.
Este tipo de mejoras se han efectuado por sectores entre Ruta Nacional Nº 178 y Armstrong, incluida la travesía urbana de esta ciudad. También, en trayectos rurales entre Roldán, San Jerónimo Sur y Carcarañá. En cuanto a la travesía urbana de Cañada de Gómez, la repavimentación se ejecutó entre los cruces semaforizados que fueron reconstruidos en calzada de hormigón por el municipio, obra ejecutada con financiación de Vialidad Nacional. En la localidad se proseguirá en poco tiempo más con las mejoras en la salida de la Ruta Nº 1V09 hacia el oeste.
Otro sector con bacheo de transitabilidad se sostiene entre Armstrong y Tortugas, a la espera de avanzar con otro frente de trabajo de repavimentación en el lugar. Vale recordar que estas tareas de conservación se concretan en diversos puntos de la traza, desde Roldán a Bell Ville (Córdoba), con bacheo superficial, corte de pasto, poda de árboles y limpieza de la zona de camino.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.