
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Le agradecemos al Cónsul por su presencia en la ciudad. Vimos algunos proyectos para poder potenciar la italianidad en Rafaela y la región”; expresó el intendente Luis Castellano.
Locales28 de abril de 2022Durante la jornada de este jueves, el Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, visitó al intendente municipal, Luis Castellano.
El objetivo de la visita fue conocer la ciudad y dialogar sobre la construcción de una identidad cultural signada por la inmigración, como la comunidad italiana en Rafaela.
Otros temas resultantes de la reunión fueron la producción autopartista y los medios de comunicación rafaelinos; la presentación de los sectores productivos y el entramado institucional; los proyectos de vinculación bilateral como el intercambio de buenas prácticas entre municipios y comunas de Italia y Argentina respectivamente.
Participaron también del encuentro el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la coordinadora del Área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini; el vice Cónsul de Rafaela, Ítalo Cassina y en representación de Basso S.A, el empresario Juan Carlos Basso.
La reunión
Al respecto, el intendente Castellano manifestó: “Le agradecemos al Cónsul por su presencia en la ciudad. Con mucha generosidad estuvo en Rafaela y en la región. Estuvimos dialogando desde anoche y hoy lo continuamos con una muy buena reunión de trabajo”.
“Vimos algunos proyectos para poder potenciar la italianidad en Rafaela y la región. Dialogamos sobre temas apuntados fundamentalmente hacia las y los jóvenes; para que puedan renovar, entender y potenciar el espíritu italiano en Rafaela. Los proyectos sobre los que charlamos tienen que ver con la comunicación y con problemáticas de servicios, específicamente pasaportes y ciudadanía italiana. Allí está toda nuestra predisposición para una comunicación fluida junto con Ítalo y las Agencias Consulares en la región”; contó el Intendente.
“También dialogamos sobre temas vinculados fundamentalmente con cuestiones que debemos ir descubriendo. Una agenda que tiene que ser sencilla, programática y efectiva, que pueda ser llevada adelante con los equipos que tiene el Cónsul, con los municipales y la Agencia Consular. Fue una muy buena reunión”; sumó Luis Castellano.
“Que las personas se sientan acompañadas por el Consulado”
Por su parte, Marco Bocchi, manifestó: “Hace dos meses comencé mi cargo de Cónsul General de Italia en Rosario y por ello la visita a Rafaela. Aquí vive una comunidad italiana muy importante con muchas necesidades. Quise conocer a los representantes de las asociaciones italianas de la ciudad, así como a las autoridades institucionales para fortalecer nuestro lazo y para que las personas se sientan acompañadas por el Consulado”.
“Cuando organicé la visita a la ciudad de Rafaela, quise brindar un servicio consular concreto y eficaz para los co-ciudadanos italianos que viven aquí. Hemos retomado la idea del servicio itinerante de pasaportes que propuse en Paraná y Santa Fe. El experimento salió bien así que quise ofrecer el mismo servicio por los ciudadanos italianos que viven en Rafaela y puedan empezar el trámite sin necesidad de viajar a Rosario”; agregó Bocchi.
Sobre Marco Bocchi
Marco Bocchi es el nuevo Cónsul General de Italia en Rosario. Es originario de Parma, Emilia Romaña. Diplomático de carrera, en su anterior cargo trabajó en Roma, en la dirección General de Europa y la política comercial internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
Antes de entrar en la carrera diplomática, el Cónsul General Bocchi trabajó en el sector forense y en el académico, como profesor de Derecho. Es abogado habilitado ante el Tribunal de Apelación de Roma y tiene un doctorado en Derecho Público, con especialización en derecho internacional y de la Unión Europea.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.