
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
“Le agradecemos al Cónsul por su presencia en la ciudad. Vimos algunos proyectos para poder potenciar la italianidad en Rafaela y la región”; expresó el intendente Luis Castellano.
Locales28 de abril de 2022Durante la jornada de este jueves, el Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, visitó al intendente municipal, Luis Castellano.
El objetivo de la visita fue conocer la ciudad y dialogar sobre la construcción de una identidad cultural signada por la inmigración, como la comunidad italiana en Rafaela.
Otros temas resultantes de la reunión fueron la producción autopartista y los medios de comunicación rafaelinos; la presentación de los sectores productivos y el entramado institucional; los proyectos de vinculación bilateral como el intercambio de buenas prácticas entre municipios y comunas de Italia y Argentina respectivamente.
Participaron también del encuentro el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la coordinadora del Área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini; el vice Cónsul de Rafaela, Ítalo Cassina y en representación de Basso S.A, el empresario Juan Carlos Basso.
La reunión
Al respecto, el intendente Castellano manifestó: “Le agradecemos al Cónsul por su presencia en la ciudad. Con mucha generosidad estuvo en Rafaela y en la región. Estuvimos dialogando desde anoche y hoy lo continuamos con una muy buena reunión de trabajo”.
“Vimos algunos proyectos para poder potenciar la italianidad en Rafaela y la región. Dialogamos sobre temas apuntados fundamentalmente hacia las y los jóvenes; para que puedan renovar, entender y potenciar el espíritu italiano en Rafaela. Los proyectos sobre los que charlamos tienen que ver con la comunicación y con problemáticas de servicios, específicamente pasaportes y ciudadanía italiana. Allí está toda nuestra predisposición para una comunicación fluida junto con Ítalo y las Agencias Consulares en la región”; contó el Intendente.
“También dialogamos sobre temas vinculados fundamentalmente con cuestiones que debemos ir descubriendo. Una agenda que tiene que ser sencilla, programática y efectiva, que pueda ser llevada adelante con los equipos que tiene el Cónsul, con los municipales y la Agencia Consular. Fue una muy buena reunión”; sumó Luis Castellano.
“Que las personas se sientan acompañadas por el Consulado”
Por su parte, Marco Bocchi, manifestó: “Hace dos meses comencé mi cargo de Cónsul General de Italia en Rosario y por ello la visita a Rafaela. Aquí vive una comunidad italiana muy importante con muchas necesidades. Quise conocer a los representantes de las asociaciones italianas de la ciudad, así como a las autoridades institucionales para fortalecer nuestro lazo y para que las personas se sientan acompañadas por el Consulado”.
“Cuando organicé la visita a la ciudad de Rafaela, quise brindar un servicio consular concreto y eficaz para los co-ciudadanos italianos que viven aquí. Hemos retomado la idea del servicio itinerante de pasaportes que propuse en Paraná y Santa Fe. El experimento salió bien así que quise ofrecer el mismo servicio por los ciudadanos italianos que viven en Rafaela y puedan empezar el trámite sin necesidad de viajar a Rosario”; agregó Bocchi.
Sobre Marco Bocchi
Marco Bocchi es el nuevo Cónsul General de Italia en Rosario. Es originario de Parma, Emilia Romaña. Diplomático de carrera, en su anterior cargo trabajó en Roma, en la dirección General de Europa y la política comercial internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
Antes de entrar en la carrera diplomática, el Cónsul General Bocchi trabajó en el sector forense y en el académico, como profesor de Derecho. Es abogado habilitado ante el Tribunal de Apelación de Roma y tiene un doctorado en Derecho Público, con especialización en derecho internacional y de la Unión Europea.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.