
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
Locales30 de junio de 2025Valeria Soltermam fue la candidata más votada de las Elecciones Generales y renueva su banca en el Concejo Municipal. Además, el resultado permite el ingreso de Maximiliano Postovit. "Seguiremos ejerciendo una representación firme, sensible y cercana a las necesidades e inquietudes de los vecinos y vecinas de Rafaela", manifestó Soltermam.
Desde el comienzo de la campaña, ambos candidatos se distinguieron por su tono propositivo y por su compromiso con los problemas reales de cada barrio, de cada institución, de cada familia. "Uno de los principales objetivos de la campaña fue centrarnos en Rafaela y en su gente, y la verdad es que no nos costó hacerlo, porque tanto Maxi como yo somos naturalmente así, él ya lo demostró cuando fue funcionario, y también es mi modo de llevar adelante mi rol como concejal", explicó Soltermam. "Nos propusimos evitar golpes bajos, no hacer caso a las chicanas ni a la politiquería intrascendente", agregó. "Nos mantuvimos siempre firmes en lo único que nos importa: el bienestar de Rafaela y su gente".
“La emoción de este momento es difícil de explicar con palabras. Lo que siento es una mezcla de gratitud, compromiso y esperanza. La gente entendió nuestro mensaje, entendió que Rafaela merece más, que puede estar mejor, que no debe resignarse, y lo expresó con su voto, que es la herramienta más poderosa que tiene la ciudadanía”, expresó Soltermam, visiblemente emocionada.
El acompañamiento de la gente fue el fruto de una campaña cara a cara, barrio por barrio, con cercanía genuina, con escucha activa, con presencia sin maquillaje mediático ni cálculo interesado. Un modo de hacer política que hoy vuelve a tener sentido. “Rafaela necesita concejales que no estén detrás de un escritorio o solamente hablando desde sus bancas, sino al lado de la gente. Concejales que escuchen, que dialoguen, que construyan soluciones. Eso hicimos y eso haremos”, apuntó la concejal reelecta.
Por su parte, Maximiliano Postovit manifestó: “Siento un orgullo enorme de formar parte de este equipo. Recorrimos el camino con convicción, con sensibilidad y con coherencia. No nos alejamos nunca de lo importante: la seguridad, el trabajo, la salud, la vida diaria de quienes hacen a esta ciudad. Este resultado no es la victoria de una lista, es un mensaje de la ciudadanía: Rafaela tiene que volver a brillar, y no vamos a descansar hasta lograrlo”, enfatizó.
La elección marca el inicio de un nuevo tiempo en el Concejo. Se abre una oportunidad para que el diálogo y el consenso reemplacen a la imposición. "La ciudad no puede construirse a puertas cerradas, ni de espaldas a los vecinos", recalcó Soltermam. "Tenemos que gobernar con las prioridades de la gente, no con prioridades que vengan de arriba ni de afuera. Rafaela debe pensarse desde Rafaela", señaló.
“Hoy comienza un proceso de recuperación de lo que Rafaela merece. Vamos a trabajar con el sello que nos caracteriza: con humildad, con responsabilidad y con amor por esta ciudad", agregó Postovit.
Ambos concejales electos agradecieron profundamente a la ciudadanía. "A quienes nos eligieron y también a quienes votaron a otros candidatos, porque vamos a representar a todos, como debe ser. Rafaelinos somos todos", señaló Soltermam. Tanto ella como Postovit extendieron además su reconocimiento a los candidatos de las otras listas.
Hubo también palabras de reconocimiento al equipo de campaña y a quienes acompañaron durante todo el proceso. “Gracias a cada compañero de esta lista, a quienes caminaron junto a nosotros, a quienes sostuvieron esta campaña con trabajo incansable. Gracias especialmente a Luis Castellano, por su consejo y su experiencia. Y gracias a mis compañeros de bloque, Juan Senn, María Paz Caruso y Martín Racca, por su trabajo comprometido”, expresó Valeria.
Rafaela merece más. Y con este resultado se abren nuevas posibilidades para la ciudad: decisiones con diálogo, con respeto, con cercanía y construcción colectiva.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.