
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Nacionales22 de marzo de 2025A través de un vídeo en su cuenta de Instagram (@jota_mayer), el candidato y funcionario nacional del Ministerio de Defensa, propone aprovechar el tema y rendir homenaje a los veteranos y de caídos en la Guerra de Malvinas.
"Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y comprendan el valor y el sacrificio de nuestros héroes", afirmó. "Por eso, propongo crear un espacio en la Constitución que permita, entre otras cosas, a los veteranos y familiares de caídos transmitir su experiencia y valores a los alumnos de la Provincia de Santa Fe, inspirando a las futuras generaciones a trabajar por un futuro mejor para nuestra provincia y nuestro país", explicó.
Además, expresó que "esta iniciativa busca no sólo honrar la memoria de los caídos, sino también promover la conciencia y el orgullo nacional, y que tantos actos de heroísmo sirvan de ejemplo y motivación para que trabajemos por una mejor Santa Fe."
Bryan Mayer ya había tenido gestos de este tipo cuando, como asesor del Ministro de defensa, fue el encargado de llevar adelante un convenio de cooperación con la organización de la maratón más importante de América Latina logrando un podio especial para Veteranos de la Guerra de Malvinas que, además, pudieron competir de manera gratuita en semejante actividad deportiva.
En el plano exclusivamente local Mayer fue el responsable de que Nicolás Kasanzew, corresponsal de la guerra de Malvinas, llegara a nuestra ciudad años atrás y colmara uno de los hangares del Aeroclub Rafaela para contar en primera persona como había sido su experiencia como cronista en nuestras islas en 1982.
Por otra parte, no es menor que cuando tuvo la oportunidad de entrevistar al presidente de Ucrania en la capital de ese país, en un mano a mano el periodista le consultó a Volodymyr Zelenskyy su postura frente a la situación de Argentina y el Reino Unido considerando que este último estado es un aliado estratégico de Ucrania y mantiene un conflicto abierto con Argentina por Malvinas.
https://www.instagram.com/reel/DHeg7paxLMI/?igsh=MXhucnN2eTNvMGRhdQ==
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.