
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La propuesta buscaba fomentar el deporte entre niños, niñas y adolescentes. Muchas familias se acercaron a disfrutar la tarde.
Locales24 de abril de 2022Este sábado en avenida Italia, se desarrolló “Plaza Deportiva”, una iniciativa de la Municipalidad de Rafaela para fomentar el deporte entre niños, niñas y adolescentes.
“Estoy muy contento porque es la primera edición de "Plaza Deportiva" en donde generamos diferentes estaciones para que los chicos conozcan el deporte y pasen una linda tarde. Estuvimos en mini atletismo, mini tenis, hockey, boxeo, fútbol y zumba kits. Y luego compartimos la merienda en el playón deportivo para terminar la jornada”, contó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“La idea es ir haciéndolo durante el año, combinado con la “Maratón Kid´s” que tenemos en el mes de mayo”.
“Pasamos una muy linda jornada, muchos padres acompañando a sus hijos e hijas. Fue una tarde de deporte, recreación y familia”, cerró Podio.
Recordemos que la actividad consistía en que los chicos y chicas pasen por 7 estaciones: gimnasia deportiva, mini atletismo, zumba, fútbol, hockey, tenis y juegos competitivos. Una vez que todos pasaran por cada estación, se compartió una merienda.
Deporte y merienda
Alejandra, madre de Benjamín, dijo que “estas actividades son muy lindas porque los chicos se divierten jugando”.
Por su parte, Sebastián, padre de Brisa, manifestó que “el encuentro fue lindo, porque se disfrutó de la tarde, los chicos jugaron y compartieron la merienda. Es una forma de que aprendan distintos deportes y hagan amigos”.
“Es bueno para ellos que realicen actividad física. Estos juegos ayudan a que conozcan la disciplina y que se vinculen con otros chicos”, detalló Claudia, madre de Bruno.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.