Mirabella: "La industrialización de la Soja en Argentina es la más importante en el mundo"

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó del acto de remate del primer lote de soja que encabezó el gobernador Omar Perotti y remarcó que es “central que desde el Estado estemos acompañando a los que producen, a los que generan empleo y a los que agregan valor”

Provinciales22 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-04-22 at 3.56.07 PM

En ese sentido, el legislador subrayó que “la industrialización de la soja en Argentina es la más importante del mundo” y destacó la posibilidad de poder “participar de esta mecánica que tiene la bolsa de comercio de Rosario todos los años de rematar el primer lote de soja que, más allá del acto singular o simbólico, expresa varias cosas, primero el potencial productivo que tiene la provincia de Santa Fe”. 

Al respecto ejemplificó: “Ayer lo veíamos con un productor cuando visitamos Chañar Ladeado, ese productor es lo que expresa una gran cantidad de productores pequeños y medianos que le dan vida, trabajo, que generan riqueza en la Argentina”. 

En la línea continuó enumerando: “La importancia de las instituciones gremiales empresarias que tiene nuestra ciudad y que viene trabajando fuertemente al lado de los sectores productivos. En tercer lugar, la importancia que tiene la producción primaria pero fundamentalmente la industrialización de la soja en este caso en la Argentina, la Argentina es el país de mayor capacidad de producción de aceite de soja, de harina de soja y de biodiesel a partir del aceite de soja”. 

Por otra parte, Mirabella explicó que “el polo oleaginoso que está en los 70 kilómetros y que van desde Timbúes hasta Rosario y de Rosario hasta General Lagos,  es el más importante del mundo peleando el primer lugar con Nueva Orleans todos los años, se exportan aproximadamente 80 millones, entre 75 y 80 millones de toneladas por año de soja y todos sus derivados". 

Por último, el diputado concluyó con una declaración de principios: “Me parece central que desde el estado estemos acompañando a los que producen, a los que generan empleo y a los que agregan valor”.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; el presidente de la Bolsa de Comercio, Miguel Simioni; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
El primer lote de soja de la campaña 2021/22 se trata de una partida de 29.840 kilos, de la variedad DM 3312, producida en Chañar Ladeado por el productor Daniel Pittameglio. Intervino como Corredor Barrilli SA. Durante la subasta, los operadores de las casas corredoras pujaron por el lote, que inició con el precio pizarra como base ($50.965) hasta llegar a los $106.000 que pagó la firma ganadora: Agricultores Federados Argentinos (AFA).

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.