
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Profesionales médicos en el Ómnibus Sanitario, recorren las diferentes instituciones deportivas para realizar los controles, con el fin de cuidar la salud de los deportistas.
Locales08 de febrero de 2022El deporte es un instrumento de desarrollo social y vida saludable, vinculado al bienestar de la comunidad. También es un promotor de valores de autosuperación, lealtad en la competencia, reconocimiento del mérito, solidaridad, igualdad de oportunidades y lucha contra la discriminación.
En función de todos los beneficios que otorga el deporte a la persona, la Municipalidad de Rafaela acompaña a los deportistas que practican en diferentes clubes, desde el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades y lesiones.
Por eso, el programa "Hay Equipo" promueve la realización de controles físicos completos a deportistas y amateur, en diversas entidades, incluyendo exámenes de kinesiología, odontología, cardiología, entre otros, con el fin de disminuir las posibilidades de lesiones en la práctica deportiva.
En este marco, el intendente Luis Castellano firmó el decreto que promueve anualmente el programa, que comenzó la edición 2022, en la tarde del lunes, en el Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) y luego se extenderá a otras instituciones de la ciudad.
Detección
“Estamos lanzando nuevamente “Hay Equipo”, un programa que lleva varios ya varios años y que su objetivo es la detección precoz de patalogías en jóvenes y niños que realizan actividades deportivas. Tenemos un médico, kinesiológos, odontólogos y enfermeros que le hacen una revisión completa a los deportistas”, manifestó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
“Se busca principalmente lograr el apto médico para desarrollar la actividad deportiva y la detección temprana de cualquier enfermedad que podría necesitar una derivación”, especificó.
“A través de los años se han logrado objetivos interesantes, se ha censado a la población que realiza deportes y eso nos dio la posibilidad de realizar intervenciones oportunas en toda esta población”.
“Desde la Municipalidad, siempre es tenemos con fin apoyar a las actividades deportivas ya que son una forma de ayudar a que los chicos y chicas estén alejados de otras cosas que puedan contaminar su desarrollo”, cerró el Subsecretario de Salud.
Misma posibilidad
A su turno, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, expresó: “Hay Equipo se hace de manera conjunta entre la Subsecretaria de Deportes, el área de Salud y la Comisión Asesora Municipal del Deporte. El programa consiste en poder brindarle, de forma gratuita, a todos los clubes de la ciudad y sus deportistas, el chequeo médico que se le exige para poder encarar una competencia durante todo el año”.
“La importancia de este programa es darle la posibilidad a que todos los deportistas, todos los años, puedan lograr el apto médico a través del trabajo de médicos, kinesiólogos y odontólogos”.
“Todos los clubes, con un turno previo gestionado ante la Subsecretaria de Deportes, pueden solicitar la visita de este programa que se ejecuta a través del Ómnibus Sanitario el cual está totalmente equipado”; finalizó Podio.
Acompañar
Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Asesora Municipal del Deporte, Arístides Ravasio dijo: “Como sabemos la mayoría de los clubes necesitan un apto físico para los chicos y de esta manera lo tienen de forma rápida, gratuita y muy completa. Además, de este modo, los entrenadores ya tienen una base de que carga de entrenamiento le pueden dar a cada chico, se detectan problemas, es una tranquilidad para todos”.
Sobre el Programa
El programa municipal “Hay Equipo” promueve la realización de controles físicos completos a deportistas y amateur, en diversas entidades, incluyendo exámenes de kinesiología, odontología, cardiología, entre otros, con el fin de disminuir las posibilidades de lesiones en la práctica deportiva.
En este espacio de trabajo, que se lleva adelante en el Ómnibus Sanitario, se hace especial hincapié en hábitos saludables para toda la comunidad deportiva, de manera descentralizada y con la participación activa de la misma. Recordemos que “Hay Equipo” se presentó como ejemplo en el Congreso Argentino de Kinesiología desarrollado en Mendoza en 2019.
De esta manera, el Estado municipal aporta activamente a este proyecto que contribuye a la integridad de la salud física en un enfoque completo, que tome en cuenta los determinantes biológicos, psicológicos y socios ambientales.
Asimismo, promueve acciones e intervenciones en la convivencia en espacios públicos e instituciones, donde se trabaja sobre proyectos que potencien el deporte, la diversión segura y los espacios de ocio. Así como es fundamental entender la importancia del deporte en la vida de los niños, niñas y jóvenes.
“Hay Equipo” es un programa de evaluación integral de la Secretaría de Desarrollo Humano que se viene realizando con los clubes de la ciudad, y ya fueron más de 5 mil rafaelinos y rafaelinas los beneficiados.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.