Más de 20 jóvenes comenzaron sus prácticas en empresas locales

“Comenzamos el 2022 con una muy buena noticia: 25 jóvenes a través del programa de Entrenamiento para el Trabajo comenzaron su actividad en diferentes empresas de la ciudad, con las cuales ya veníamos trabajando, y también se sumaron nuevas”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.

Locales01 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_9591

La Oficina Municipal de Empleo trabaja en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.


Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de gobierno -municipales, nacionales y provinciales- como son las Prácticas Laborales que dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe y los Entrenamientos para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.


En este marco, en la Plaza del Pórtico, el personal de la Oficina Municipal de Empleo recibió a los y las jóvenes que comenzaron el Entrenamiento para el Trabajo a fin de dialogar sobre las diferentes experiencias e inquietudes.


Participaron del encuentro el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el concejal, Martín Racca; personal de la Oficina Municipal de Empleo y las y los jóvenes participantes del Entrenamiento para el Trabajo.


“Siempre estamos cerca de las y los jóvenes”

Juan Ignacio Ruggia expresó: “Comenzamos el 2022 con una muy buena noticia: 25 jóvenes a través del programa de Entrenamiento para el Trabajo comenzaron su actividad en diferentes empresas de la ciudad, con las cuales ya veníamos trabajando, y también se sumaron nuevas”.


“Conjuntamente con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región seguimos en ese proceso, contando los programas que tenemos en este momento en funcionamiento a nivel nacional, provincial y local. Todo esto está dando sus frutos. Generamos oportunidades para las y los jóvenes, para que puedan tener su primera experiencia laboral. Nos pone muy contentos. Además, generamos y facilitamos para que las empresas puedan contratar a nuevos empleados y empleadas”; sumó Ruggia.


“Este proceso no termina acá. Siempre estamos cerca de las y los jóvenes. Están quienes han participado el año pasado de nuestros cursos de formación y capacitación, como Introducción al Trabajo, Empleabilidad y Santa Fe Más. Parte de ese proceso tiene que ver con la formación, pero también con lograr la inserción laboral”; cerró el coordinador de Empleo. 


“Tengo como expectativa generar experiencia laboral”

Camila Bertorello, participante de Entrenamiento para el Trabajo, dijo: “Tengo 19 años y arranqué a trabajar en Megatone. Hacemos call center, llamamos a las personas y los transferimos con los asesores a cargo de la deuda. Tengo como expectativa generar experiencia laboral, independizarme económicamente y seguir estudiando. Yo estudio el Profesorado de Música en el Instituto Superior del Profesorado (ISP), así que puedo trabajar, generar experiencia y trabajar”. 


Luego, Brian Gutiérrez, otro de los participantes, contó: “Tengo 20 años. Arranqué a trabajar en Carreteles. Ahora estoy en sector de control y gestión de calidad. Tengo muchas ganas de aprender, hacer las cosas bien, tener más responsabilidad, y si todo sale bien quedar y seguir trabajando”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.