La provincia incrementa un 182% los testeos de alcoholemia en todo el territorio provincial

Se debe a la reciente incorporación de alómetros, proporcionados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Se detectó un aumento del 58% en alcoholemias positivas.

Provinciales01 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

La Agencia Provincial de Seguridad Vial -APSV- puso a disposición de la Policía de Seguridad Vial nuevos alómetros que detectan rápidamente la presencia de alcohol en los conductores. En este fin de semana los dispositivos demostraron una alta efectividad para realizar mayor cantidad de tests en menor tiempo. A raíz de esta incorporación, se detectó un aumento del 58% en alcoholemias positivas.En ese marco, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo expresó: "La fiscalización en todas las rutas que atraviesan la geografía de Santa Fe es uno de los hechos distintivos que lleva adelante el gobierno de la provincia. En este marco los controles de alcoholemia que se realizan todos los días de la semana se destacan con el aporte de los alómetros. Hemos incrementado un 182% los test realizados, un 58% las alcoholemias totales y como resultado obtuvimos un incremento del 31% en las alcoholemias sancionables".

Por su parte, la directora de la APSV, Antonela Cerutti afirmó: "Concluimos un fin de semana con resultados altamente positivos, poder contar con elementos tecnológicos e innovadores fortalece y agiliza la operatividad de nuestros controles, esto nos permite reforzar la estrategia preventiva que venimos desarrollando en la gestión de Omar Perotti para cuidar la vida de todos los santafesinos y santafesinas".

Se trata de un procedimiento donde el conductor a través del aire que espira hacia el dispositivo obtiene una respuesta negativa o positiva. En el caso que se detecte alcohol en el aire espirado se realiza el control con el alcoholímetro, para confirmar o descartar que el conductor esté alcoholizado. Este nuevo dispositivo tiene como objetivo optimizar recursos y además incrementar y agilizar los controles de alcoholemia en todo el territorio provincial.

En este sentido, este fin de semana la Policía de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe trabajó junto a los inspectores locales y agentes de la ANSV donde realizaron 223 operativos de control, en los que se fiscalizaron 5705 vehículos. Se realizaron 3702 tests de alcoholemia de los cuales 166 fueron positivos, 95 positivos sancionables y 71 no sancionables. Además, se retuvieron 30 vehículos.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.