
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de febrero; y está destinada a artistas, artesanos y artesanas, diseñadores, diseñadoras, microemprendimientos y pequeñas unidades productivas de Rafaela y la región.
Locales31 de enero de 2022La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura, abre las inscripciones para el programa Plaza Feria, desde el 1 al 25 de febrero.
Como todos los años, la convocatoria se lleva adelante con la intención de seguir sumando propuestas al espacio y responder a la demanda de productores y productoras locales interesadas en sumarse y comenzar a formar parte de Plaza Feria.
La misma se encuentra dirigida a artesanos, artesanas, artistas, diseñadores, diseñadoras, micro-emprendimientos y pequeñas unidades productivas de Rafaela y la región.
Quienes deseen participar, deberán completar los formularios pertinentes, disponibles para su descarga en la sección Cultura de la página Web de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar, en la pastilla de Plaza Feria.
Una vez completada la solicitud de inscripción, los formularios deberán acercarse a la oficina de la Secretaría de Cultura -San Martín 547- de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Finalizado el período de inscripción, una mesa fiscalizadora analizará las propuestas para verificar si cumplen con todos los requisitos estipulados en el reglamento, y seleccionará a quienes pasarán a integrar la base de datos de feriantes suplentes.
Sobre Plaza Feria
Plaza Feria es un espacio de exposición y venta de productos artesanales y de otras disciplinas como el arte y el diseño, que atrae a un público numeroso y diverso.
A través de esta propuesta, la Secretaría de Cultura busca brindar más y mejores posibilidades laborales y artísticas a realizadores locales, fomentando el enriquecimiento de la oferta cultural y de esparcimiento para la comunidad.
Siguiendo el nuevo plan de crecimiento, diversificación y fortalecimiento de este programa, a lo largo de las distintas fechas se vienen sumando shows de diversos géneros y estilos, así como también, propuestas gastronómicas que hacen de cada edición un verdadero espacio de encuentro e intercambio.
“Plaza Feria inició en 2020, en plena pandemia, un proceso de innovación que busca dar más oportunidades a artesanas y artesanos, y también más oportunidades de esparcimiento a la comunidad, por eso hemos incrementado el número de stands y comenzamos a aportar shows musicales y gastronomía. Queremos potenciarla como un espacio integral de encuentro en el corazón de la ciudad”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.