La provincia y la UNRaf lanzan la Licenciatura en Industrias Creativas

La nueva carrera de grado tendrá cuatro años de duración y modalidad de cursado a distancia. La inscripción estará abierta hasta el 11 de febrero próximo.

Provinciales27 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-12-23NID_273459O_1

El Ministerio de Cultura de la provincia, junto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) impulsan la Licenciatura en Industrias Creativas, una carrera de grado de cuatro años de duración, con modalidad de cursado a distancia.

De esta manera, la flamante propuesta formativa, única en toda la Región Centro, ofrece una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria.

En ese marco, el subsecretario de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Félix Fiore, destacó que “el trabajo conjunto con la UNRaf resulta estratégico a la hora de pensar un ecosistema que vincule la innovación, la producción de contenidos, la gestión de los recursos de la cultura y su patrimonio con una perspectiva puesta en el trabajo, la inversión y desarrollo comunitario”.

“La decisión de la universidad de lanzar la primera carrera de grado enfocada en las Industrias Culturales y Creativas, marca el rumbo cierto en el que está Santa Fe, potenciando la economía del conocimiento pero cuidando su patrimonio cultural tan diverso”, agregó el funcionario.

“Para este proceso, es fundamental la producción de conocimiento y la formación de aquellos que estarán vinculados con los trabajos del futuro e, indudablemente ,las Industrias Culturales son ese futuro”, completó Fiore.

Por su parte, la directora de la carrera, Julia Davicino, explicó que “esta es la primera propuesta formativa bajo la modalidad de educación a distancia que presenta la UNRaf. Se trata de una carrera de grado, de cuatro años de duración, con una titulación intermedia de dos años y medio”.

“Cuando hablamos de Industrias Creativas estamos haciendo referencia a un sector que tiene como objetivo la creatividad, la promoción, difusión y comercialización de bienes y servicios de contenido cultural, artístico o patrimonial. En esta formación nos proponemos articular la cultura, la economía y la tecnología para generar proyectos sustentables. Por eso, quienes se sumen podrán encontrar un área vinculada a las industrias creativas como medios, artes, patrimonio, entre otras, con un área vinculada a la formulación y gestión de proyectos culturales, plan de negocios, desarrollo emprendedores; y un área de gestión de la tecnología que involucra talleres de herramientas digitales y laboratorio”, concluyó Davicino.

Inscripción a la Carrera

Se desarrollará durante ocho cuatrimestres y la inscripción estará abierta hasta el 11 de febrero próximo. Para consultar el programa y acceder al formulario de inscripción, ingresar a https://www.unraf.edu.ar/index.php/cursos-diplomaturas-2/2189-noti1029

Para más consultas, las y los interesados podrán escribir a [email protected].

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.