
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Permitirá un lugar exclusivo para la circulación de peatones y otro para ciclistas, aportando mayor seguridad al sector.
Locales15 de diciembre de 2021El intendente Luis Castellano visitó junto a funcionarios municipales, la obra en marcha de la nueva ciclovía. Esta iniciativa forma parte del plan de obras de movilidad sustentable que se viene llevando adelante en la ciudad, y se realiza con aportes nacionales.
Desde la rotonda hasta calle Vieytes se identificarán dos carriles divididos para cada medio de movilidad. Luego, y hasta la Ruta 34, se construirá una carpeta que contemplará la circulación de peatones y ciclistas con la señalización horizontal y vertical correspondiente para que cada uno circule por su sector.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Aquí había un pedido de hace tiempo de los vecinos del sector y de los usuarios de la ciclovía con el objetivo de poder delimitar dos sectores: uno para los peatones y otro para los que utilizan la bicicleta. Las personas que recorran el espacio ya podrán ver estas dos zonas delimitadas, aunque todo está en obra aún. Recordemos que el municipio inició este plan que incluye más de 5 kilómetros que vamos a estar construyendo en distintos sectores de la ciudad".
Asimismo destacó que “una vez finalizadas las tareas, es fundamental su correcto uso. Esto va a contar con la correspondiente señalización para lo que es el sector de bicis y el sector peatonal; siempre poniendo en valor la sustentabilidad que tiene este proyecto, con una mirada ambiental que tiene que ver con potenciar la movilidad sustentable y todo este espacio recreativo donde se va a complementar con más árboles, plantas y plantines; y distintos mobiliarios”.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó que “estamos de recorrida supervisando las obras de ciclovías y ciclocarriles. Hoy, observando los avances de la obra de la ciclovía de Estanislao de Campo en el tramo entre la rotonda y calle Vieytes, obra que hacemos con el programa Argentina Hace del Gobierno nacional”.
“Actualmente se está ejecutando la ciclovía paralela a la nueva que ya se hizo, y avanzando hacia el sector de rotonda. El plan de trabajo está conformado en terminar en este sector para luego continuar en el tramo entre Vieytes y la Ruta 34”.
“Estamos sumando infraestructura para fomentar el uso de la bicicleta en nuestra ciudad y para conectar diferentes barrios a través de este tipo de vehículos ecológicos. Esta obra, después de este tramo de Estanislao del Campo, tendrá continuidad por bulevar Yrigoyen y luego por bulevar Roca”, sumó.
Además, “es importante destacar el trabajo que hace el municipio en la elaboración de proyectos y en las gestiones para conseguir fondos para poder ejecutar este tipo de obras. En este caso en particular, a través de fondos nacionales. Pero hay un gran trabajo de todo un equipo municipal para obtener fondos”, remarcó la secretaria.
Cabe remarcar que durante el encuentro, también estuvieron presentes personal de inspección de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, directivos y obreros de la empresa adjudicataria de la obra Trulli Construcciones.
Nuevo llamado a licitación
“De forma paralela, se hizo el llamado a licitación para lo que es la pintura en caliente que va a ir sobre la ciclovía, la demarcación que va en calle Gabriel Maggi y para la señalización vertical. Para esa licitación se abrirán los sobres el 22 de diciembre”, mencionó Chivallero.
Trabajo articulado
En los últimos años, se han potenciado las inversiones en ciclovías y ciclocarriles en nuestra ciudad, gracias al trabajo del municipio en la presentación de proyectos y la gestión de fondos provinciales, nacionales e internacionales que permiten realizar obras de estas características.
Recordemos que los fondos para esta obra provienen del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Programa Argentina Hace, que tiene como objetivo fomentar pequeñas y medianas obras en todo el país, para encender la economía, generar empleo local con paridad de género.
Movilidad sustentable
El uso de vehículos motorizados son una de las principales variables que contribuyen a la contaminación ambiental. Por eso, trasladarse en bicicleta resulta fundamental como herramienta de mitigación frente a los daños del cambio climático.
Contar en la ciudad con una red de ciclovías y ciclocarriles es crucial para que en el futuro se masifique la bicicleta como medio de transporte ya que favorece un desplazamiento seguro de los ciclistas por toda la ciudad.
También es importante el trabajo que el municipio viene realizando en relación a la difusión y a las campañas de concientización, para que la ciudadanía adhiera a este medio de movilidad.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.