Sancor: Arman un fideicomiso para recuperar la actividad

Un grupo de inversores junto a la cooperativa láctea y Atilra le presentaron al gobierno nacional la propuesta, que debe ser aprobada

Provinciales10 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
pag6-sancorjpg

La cooperativa Sancor, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra) y un grupo de inversores presentaron al gobierno nacional un principio de acuerdo de carácter privado para la creación de un fideicomiso, con el objetivo de aumentar las inversiones en capital de trabajo y resguardar los empleos de la compañía.

Fuentes de la empresa dijeron que este entendimiento o principio de acuerdo debe ser aprobado de manera previa por la asamblea de socios, para que se efectivice.

El acuerdo se logró durante la víspera en el marco de una reunión en la que participaron José Urtubey, de Celulosa Argentina, y Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond; autoridades de Sancor y Atilra.

Por el lado oficial, participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; su par de Trabajo, Claudio Moroni; y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Fuentes de la empresa dijeron a Télam que “la reunión se realizó para presentar una propuesta y hablar sobre las intenciones de cada una de las partes, intercambiar las primeras opiniones, tras lo cual, Sancor analizará la factibilidad y conveniencia técnica”.

“Si fueran consideradas oportunas, a su debido tiempo, la presentaría a consideración de la asamblea de asociados, quienes tienen la potestad de aprobar, rechazar o sugerir ajustes”, agregaron las fuentes.

La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para volver a procesar la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017, que significó el desprendimiento de plantas y también de marcas y líneas de productos.

En la actualidad Sancor procesa 650.000 litros diarios, cuando su capacidad instalada es de 1,5 millón. Para eso será necesario aumentar la adquisición de materia prima e insumos.

En un comunicado, Atilra dijo que el memorándum firmado constituye un fideicomiso, “cuya finalidad será facilitar el desarrollo de la actividad industrial y comercial del conjunto y que tenga entre sus objetivos principales generar un negocio sustentable que arroje los beneficios necesarios para atender las obligaciones del personal”.

Las partidas específicas implementadas por el Estado nacional consistirán en “fondos con destino exclusivo a la adquisición de materia prima y los respectivos insumos para su elaboración y transformación industrial, con el objeto de lograr un equilibrio operativo que permita una transición hasta el arribo de las líneas de crédito”, sostuvo la entidad gremial. En el marco del acuerdo, Sancor y el grupo empresario que integra el fideicomiso se comprometen a no producir despidos.

Te puede interesar
Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.