
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El ex Presidente causó controversia cuando se refirió a sus consumos en una provincia cercada por el narco. "Soy un tipo raro", dijo.
Nacionales02 de noviembre de 2021Mauricio Macri pasó por Santa Fe para apoyar a los candidatos de Cambiemos y abrió una polémica al afirmar que no toma alcohol ni fuma sino que lo suyo es "la heroína y el crack" en una provincia complicada por el narco.
Tras el intento para apartar al juez Martín Bava de la causa por el espionaje a los familiares de víctimas del ARA San Juan el ex Presidente partió hacia Santa Fe en donde hizo campaña con Carolina Losada, a pesar de que para las Paso había apoyado al derrotado Federico Angelini.
"Ya prescribió. Tenemos que dejar atrás las pequeñas diferencias e ir por el país que queremos", dijo Macri.
En un video del sitio Corta se ve al ex Presidente charlando mientras toma un licuado de frutilla y naranja. Uno de los asistentes a la actividad le pregunta si bebe café.
"Nunca tomé café en mi vida. Nunca, soy un tipo raro", comenzó el líder del PRO. "No tomo alcohol, no fumo. Lo mío es la heroína y el crack", dijo.
En Cambiemos no están demasiado conformes con las apariciones de Macri en campaña. Horacio Rodríguez Larreta es uno de los dirigentes que considera que las apariciones del ex presidente complican la campaña opositora.
El último fin de semana Macri pasó por el programa de Juanita Viale y, en otro video que se volvió viral, segundos después de criticar a Cristina Kirchner por cobrar la pensión como ex presidente, admitió que él también la percibía.
Fuente: Política OnLine
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.