
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Julio Paiduj está condenado a seis años de prisión y desde allí tramitó la compra de tres vehículos de alta gama, su hija fue la "prestanombre".
Policiales02 de noviembre de 2021El juez federal de Santa Fe capital Reynaldo Rodríguez, quien subroga el Juzgado de Rafaela, procesó al “Turco” Julio César Paiduj (55) y a su hija Valentina (27) por el delito de lavado de dinero de origen en el narcotráfico. La acusación fue formulada por el fiscal federal Gustavo Onel, quien consideró a la hija del narco como “prestanombre” o “testaferro” en la adquisición de tres vehículos. La mujer adquirió una camioneta Toyota Hilux, una camioneta Ford Ecosport y un Mini Cooper S en un lapso de cinco meses, sin tener capacidad económica para comprarlos; mientras que su padre –que está detenido cumpliendo una condena de 6 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización- aparece como autorizado para conducirlos.
Paiduj, de 55 años, fue condenado en agosto de este año por medio de un juicio abreviado a una condena a 6 años de prisión y una multa de $ 504.000, como autor del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, fue detenido el 30 de mayo del 2020 en su casa de Lugones 755 de Rafaela, donde efectivos de la Brigada Antidrogas de Santa Fe secuestraron 393,54 gramos de cocaína, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión, un cuaderno con anotaciones y dos motos.
La investigación por la cual se procesó a Valentina y a su padre se inició en febrero pasado por una denuncia anónima recibida en la Fiscalía, respecto al presunto enriquecimiento de los hijos del hombre, a quien se señalaba en la denuncia como un “procesado en una causa de narcotráfico”. Así el fiscal Gustavo Onel solicitó una serie de medidas de investigación.
Como resultado de las investigaciones fueron halladas: una camioneta Toyota Hilux, adquirida el 22 de octubre de 2019 por $ 350.000; una Ford EcoSport SE 1.6L, cuya compra se materializó el 29 de enero de 2020, por $ 400.000; y un Mini Cooper S Sedan, por el que se pagaron $ 500.000 el 5 de marzo de 2020. Más allá de que los montos declarados no se condicen con las valuaciones oficiales (surge de la Tabla de Valuación de Automotores y Motovehículos de la DNRPA que la Hilux costaba entonces $ 1.107.200; la Ecosport $ 569.300; y el Mini Cooper $ 600.000), surgió otro inconveniente a la hora de justificar su procedencia. Los tres automotores se encuentran a nombre de Valentina Paiduj, con autorización de manejo en favor de su padre, informó el Registro de la Propiedad Automotor. De hecho, fue el propio César Paiduj el "solicitante" de la Verificación del Automotor de la Hilux.
Así el pasado 6 de octubre, el fiscal Onel solicitó el procesamiento por “lavado de dinero y activos provenientes de ilícitos” para ambos: en el caso del hombre, como autor y a su hija la consideró partícipe necesaria. Además, requirió una serie de medidas de coerción respecto de la mujer.
En esa línea, el juez Reinaldo Rodríguez sostuvo que padre e hija “pusieron en circulación dentro del mercado legal, en el período comprendido entre el 22 de octubre de 2019 al 05 de marzo de 2020, dinero proveniente del tráfico ilícito de estupefacientes, convirtiéndolo en bienes (vehículos automotores), con el objeto de simular el origen ilícito del mismo, actuando la imputada como ‘prestanombre’ o ‘testaferro’ de su padre.”
El juez embargó los bienes de los imputados hasta cubrir la suma de cuatro millones de pesos cada uno. La mujer deberá cumplir con las medidas de coerción impuestas, las cuales consisten en someterse al procedimiento y no obstaculizar la investigación, informar al tribunal cualquier cambio de domicilio y la prohibición de salir de la provincia de Santa Fe sin autorización.
Fuente: La Capital
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.