
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Lo dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, en referencia al programa Ojos en Alerta. Todas las semanas el equipo de capacitación lleva adelante capacitaciones tanto en la sede de la GUR como en instituciones intermedias o virtuales para sumar socios estratégicos a los trabajos de prevención que se realizan en nuestra ciudad.
Locales29 de octubre de 2021El programa Ojos en Alerta continua brindando capacitaciones de manera permanente a vecinos, empleados del Estado e integrantes de entidades intermedias con el fin de sumar socios estratégicos para las labores preventivas que viene llevando la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de las fuerzas que componen el Comando Unificado.
“Esta semana realizamos más de 15 capacitaciones de las que vienen participando, entre otros, vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad; integrantes de distintas áreas descentralizadas del Municipio; hemos aportado formaciones para ámbitos institucionales como el Templo Visión de Futuro. La herramienta es aceptada por la comunidad, incluso, superando nuestras expectativas porque representa una alternativa de prevención en seguridad”, dijo el secretario de Prevención y Seguridad, Maximiliano Postovit.
Ojos en Alerta es un programa participativo en donde la colaboración de la gente es muy importante ya que el uso responsable del acceso directo por WhatsApp, ubicado en la pantalla principal de cada celular de quienes recibieron la capacitación, permite optimizar las labores preventivas ya que ante un alerta se logra trabajar con mayor premura para evitar hechos indeseados o resolver una emergencia.
“El análisis de los distintos alertas nos muestra que la mayoría fueron hechos por actitud sospechosa. A eso apuntamos. Ante cualquier situación anormal que ocurra en el barrio, el vecino o vecina debe denunciarlo a la base activa de Ojos en Alerta para que las distintas fuerzas de seguridad actúen en la identificación de un hecho”, expresó el secretario.
En el marco de las capacitaciones del programa Ojos en Alerta, los vecinos realizan un recorrido por el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz” en donde observan todos los recursos dispuestos por la gestión municipal para brindar seguridad a la comunidad.
“Mostramos nuestros recursos y la coordinación que tenemos con las fuerzas provinciales y nacionales que nos permiten estar cerca de la gente con una respuesta rápida ante un alerta. Es lo que el vecino necesita. En definitiva, quienes participan de las capacitaciones, ven con sus propios ojos la inversión en recursos puestos al servicio de la comunidad. Es una decisión política del intendente Luis Castellano que se apoya en el esfuerzo que cada rafaelino hace cumpliendo con su tributo”, manifestó Postovit.
Vale recordar que, en la actualidad, nuestra ciudad cuenta con una Guardia Urbana compuesta por un director, 4 jefes de turno, 49 agentes urbanos, 4 supervisores y 17 operadores en el Centro de Monitoreo.
Además, una flota de 24 vehículos, entre automóviles, camionetas y motocicletas; 181 cámaras de vigilancia, con 109 puntos fijos, 23 domos y 8 lectoras de patentes.
A ello se suma un vehículo aéreo no tripulado (VANT o drone) para patrullaje aéreo; 100 cámaras y botones antipánico en 25 unidades que prestan el servicio de transporte público de pasajeros; y 13 monitores de control en el Centro de Monitoreo (10 para cámaras de vigilancia, 1 para Ojos en Alerta, 1 para la central de control de semáforos, 1 para el sistema municipal).
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.