“Quienes participan de las capacitaciones, ven con sus propios ojos la inversión en recursos puestos al servicio de la comunidad”

Lo dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, en referencia al programa Ojos en Alerta. Todas las semanas el equipo de capacitación lleva adelante capacitaciones tanto en la sede de la GUR como en instituciones intermedias o virtuales para sumar socios estratégicos a los trabajos de prevención que se realizan en nuestra ciudad.

Locales29 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Ojos en Alerta 1

El programa Ojos en Alerta continua brindando capacitaciones de manera permanente a vecinos, empleados del Estado e integrantes de entidades intermedias con el fin de sumar socios estratégicos para las labores preventivas que viene llevando la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de las fuerzas que componen el Comando Unificado.

“Esta semana realizamos más de 15 capacitaciones de las que vienen participando, entre otros, vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad; integrantes de distintas áreas descentralizadas del Municipio; hemos aportado formaciones para ámbitos institucionales como el Templo Visión de Futuro. La herramienta es aceptada por la comunidad, incluso, superando nuestras expectativas porque representa una alternativa de prevención en seguridad”, dijo el secretario de Prevención y Seguridad, Maximiliano Postovit.

Ojos en Alerta es un programa participativo en donde la colaboración de la gente es muy importante ya que el uso responsable del acceso directo por WhatsApp, ubicado en la pantalla principal de cada celular de quienes recibieron la capacitación, permite optimizar las labores preventivas ya que ante un alerta se logra trabajar con mayor premura para evitar hechos indeseados o resolver una emergencia.

“El análisis de los distintos alertas nos muestra que la mayoría fueron hechos por actitud sospechosa. A eso apuntamos. Ante cualquier situación anormal que ocurra en el barrio, el vecino o vecina debe denunciarlo a la base activa de Ojos en Alerta para que las distintas fuerzas de seguridad actúen en la identificación de un hecho”, expresó el secretario.

En el marco de las capacitaciones del programa Ojos en Alerta, los vecinos realizan un recorrido por el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz” en donde observan todos los recursos dispuestos por la gestión municipal para brindar seguridad a la comunidad.

“Mostramos nuestros recursos y la coordinación que tenemos con las fuerzas provinciales y nacionales que nos permiten estar cerca de la gente con una respuesta rápida ante un alerta. Es lo que el vecino necesita. En definitiva, quienes participan de las capacitaciones, ven con sus propios ojos la inversión en recursos puestos al servicio de la comunidad. Es una decisión política del intendente Luis Castellano que se apoya en el esfuerzo que cada rafaelino hace cumpliendo con su tributo”, manifestó Postovit.

Vale recordar que, en la actualidad, nuestra ciudad cuenta con una Guardia Urbana compuesta por un director, 4 jefes de turno, 49 agentes urbanos, 4 supervisores y 17 operadores en el Centro de Monitoreo.

Además, una flota de 24 vehículos, entre automóviles, camionetas y motocicletas; 181 cámaras de vigilancia, con 109 puntos fijos, 23 domos y 8 lectoras de patentes.

A ello se suma un vehículo aéreo no tripulado (VANT o drone) para patrullaje aéreo; 100 cámaras y botones antipánico en 25 unidades que prestan el servicio de transporte público de pasajeros; y 13 monitores de control en el Centro de Monitoreo (10 para cámaras de vigilancia, 1 para Ojos en Alerta, 1 para la central de control de semáforos, 1 para el sistema municipal).

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.