
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Así lo afirmó el senador nacional en el marco de una serie de actividades, en las que acompañó al gobernador Omar Perotti, que comenzó con la participación de una propuesta educativa con escuelas de la ciudad, la supervisión de los avances de obra de la RN 34 y el ingreso de las cañerías para la ejecución del Acueducto Desvío Arijón–Rafaela.
Locales25 de octubre de 2021Por la mañana, en el marco de la propuesta pedagógica institucional y comunitaria “Nos apropiamos del acueducto”, Mirabella destacó: "Estamos cumpliendo con obras que mucho tiempo estuvieron demoradas" y aseguró que con esta obra "vamos a tener un acueducto que va a durar para los próximos 50 años, para que el 100% de la comunidad pueda tener acceso al agua en calidad y cantidad".
En ese sentido el senador nacional recordó que esta es "una promesa del gobierno anterior que se hizo de esperar demasiado y que evidentemente ha tenido en el gobernador Perotti, la impronta de cumplir efectivamente con esa promesa".
Finalmente, Mirabella expresó la necesidad de "las grandes obras" como la autopista, el gasoducto, el acueducto, el hospital de alta complejidad regional y el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela pero destacó que "en cada rincón de la provincia que yo tengo la oportunidad de estar" le "reconocen la cantidad de inversión pública que hoy hay" en obras pequeñas desde "cordón cuneta hasta obras de pavimento, iluminación, veredas comunitarias, obras de cloacas, de agua, la conectividad vial".
De la actividad, cuyo objetivo es concientizar a alumnas y alumnos de los niveles inicial, primario y secundario sobre la importancia del agua, participaron también los secretarios de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, de Educación, Víctor Debloc, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, el intendente de Rafaela, Luis Castellano y el senador departamental, Alcides Calvo, junto a demás autoridades provinciales y municipales y representantes de la comunidad educativa de la región.
Luego, también junto a Perotti, Castellano, Calvo y al intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, recorrieron el avance de las obras de la Ruta Nacional 34-Sunchales cuyo presupuesto de obra es de $3.660 millones. Actualmente el proyecto se encuentra en un 28% del avance de obra en el tramo de los 14 kilómetros comprendidos entre la ruta provincial 13 y la ciudad de Sunchales.
Por último estuvo presente en el Bosque Educativo “Norberto Besaccia” para el ingreso de las cañerías que serán parte del Acueducto Desvío Arijón–Rafaela, una obra central que beneficiará no solo a los vecinos de Rafaela sino también a ciudades aledañas.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.