­Vialidad Nacional avanza con la Repavimentación de la Autopista Rosario - Córdoba

El proyecto se desarrolla entre las ciudades de Rosario y Roldán y beneficiará a más de 25.000 personas que transitan por allí a diario.

Nacionales25 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
EL GOBBIERNO NACIONAL AVANZA CON LA REPAVIMENTACIÓN DE LA AUTOPISTA ROSARIO-CÓRDOBA II
­Vialidad Nacional avanza con la Repavimentación de la Autopista Rosario - Córdoba

El Gobierno nacional avanza con la repavimentación de un importante tramo de la Autopista Rosario-Córdoba, uno de los corredores más transitados del país y eje central de la red vial argentina.

Los trabajos abarcan un segmento de 17 kilómetros de extensión entre las ciudades de Rosario (RN A008) y Roldán, y son financiados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1.058 millones.

La obra presenta un avance global del 65 por ciento, con sectores recuperados en ambos sentidos de circulación entre Rosario y Funes, al tiempo que se trabaja en paralelo entre las localidades de Funes y Roldán (RN A012).

Actualmente, el frente de trabajo avanza a buen ritmo sobre la mano a Rosario del tramo Roldán-Funes, donde se lleva a cabo el fresado de la calzada, bacheo y posterior repavimentación. Estas tareas se completarán con mejoras de recalce y compactación del área de banquinas.

EL GOBBIERNO NACIONAL AVANZA CON LA REPAVIMENTACIÓN DE LA AUTOPISTA ROSARIO-CÓRDOBA I

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, consideró que “la recuperación de la Autopista Rosario-Córdoba es un proyecto fundamental para mejorar la conexión de uno de los ejes económicos y productivos más importantes del país”.

“Obras como esta, que ejecutamos gracias a los lineamientos establecidos por el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, tienen la ventaja de generar un impacto económico inmediato y un efecto de reactivación en el largo plazo”, agregó.

La repavimentación de la Autopista Rosario-Córdoba beneficiará de manera directa a más de 25.000 personas que utilizan el corredor al día y agilizará la conexión entre dos de las ciudades más densamente pobladas de la Argentina.

Se trata de una vía de comunicación estratégica para la economía argentina, ya que a su paso conecta con una zona que alberga a algunas de las más importantes empresas agrícolas, alimenticias e industriales de todo el país.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.