
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El proyecto se desarrolla entre las ciudades de Rosario y Roldán y beneficiará a más de 25.000 personas que transitan por allí a diario.
Nacionales25 de octubre de 2021El Gobierno nacional avanza con la repavimentación de un importante tramo de la Autopista Rosario-Córdoba, uno de los corredores más transitados del país y eje central de la red vial argentina.
Los trabajos abarcan un segmento de 17 kilómetros de extensión entre las ciudades de Rosario (RN A008) y Roldán, y son financiados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1.058 millones.
La obra presenta un avance global del 65 por ciento, con sectores recuperados en ambos sentidos de circulación entre Rosario y Funes, al tiempo que se trabaja en paralelo entre las localidades de Funes y Roldán (RN A012).
Actualmente, el frente de trabajo avanza a buen ritmo sobre la mano a Rosario del tramo Roldán-Funes, donde se lleva a cabo el fresado de la calzada, bacheo y posterior repavimentación. Estas tareas se completarán con mejoras de recalce y compactación del área de banquinas.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, consideró que “la recuperación de la Autopista Rosario-Córdoba es un proyecto fundamental para mejorar la conexión de uno de los ejes económicos y productivos más importantes del país”.
“Obras como esta, que ejecutamos gracias a los lineamientos establecidos por el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, tienen la ventaja de generar un impacto económico inmediato y un efecto de reactivación en el largo plazo”, agregó.
La repavimentación de la Autopista Rosario-Córdoba beneficiará de manera directa a más de 25.000 personas que utilizan el corredor al día y agilizará la conexión entre dos de las ciudades más densamente pobladas de la Argentina.
Se trata de una vía de comunicación estratégica para la economía argentina, ya que a su paso conecta con una zona que alberga a algunas de las más importantes empresas agrícolas, alimenticias e industriales de todo el país.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.