
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Integrantes del Consejo de Adultos Mayores de Rafaela recorrieron junto al Intendente, la obra de veredas que se está realizando en la ciudad.
Locales12 de octubre de 2021María Angélica Tardivo, Ovidio Bareta y Celina Martinoli, integrantes del Consejo de Adultos Mayores de Rafaela, conversaron con Luis Castellano para interiorizarse de los detalles técnicos y de los avances del plan de reparación de veredas, al tiempo en que recorrieron las obras.
“Esta nueva obra de reparación de veredas fue pedida por el Consejo de Adultos Mayores hace ya un par de años, junto a la reconstrucción de las veredas de la Plaza 25 de Mayo que fueron inauguradas en el año 2018. Nos reunimos con el Intendente para que nos comente cómo se viene realizando. De ese diálogo pudimos interiorizarnos sobre cómo fue encarado el proyecto por la Municipalidad y de las complejidades que demanda hacerlo”; comentó María Angélica Tardivo.
“Entendemos que es un proceso complejo porque hay que levantar veredas, retirar raíces de árboles, volver a nivelar todo y finalmente armar el contrapiso para que después el vecino, en caso que quiera, pueda ponerle las losetas”.
“Nos sentimos realmente alagados porque los pedidos que vamos haciendo no caen en un saco roto”.
Ovidio Bareta, también opinó de manera favorable respecto a que el Intendente se haga eco de los reclamos que surgen de las charlas que se tienen dentro del Consejo de Adultos Mayores.
Finalmente Celina Martinoli, destacó que “es un proyecto para el bien común, sobre todo para los adultos mayores que en reuniones realizadas años anteriores, justamente habíamos pedido la remodelación de las veredas”.
“Por eso queremos agradecerle al Intendente y a todas las áreas involucradas que sea han preocupado por darle solución a nuestros pedidos. Hoy pudimos comprobar la efectividad de los trabajos. Nos parece una obra extraordinaria”.
¿En qué consiste el proyecto?
A partir de una inspección realizada por el área de Desarrollo Urbano y Metropolitano, en conjunto con estudiantes de la Universidad Católica de Santa Fe, se relevaron veredas que presentaban un alto grado de deterioro como consecuencia del levantamiento por raíces u otras complicaciones estructurales.
Los barrios incluidos dentro de esta etapa son el 9 de Julio, Mosconi, 30 de Octubre y San Martín.
Al respecto, y como criterio de selección, se optó por darles prioridad a las veredas más difíciles de transitar por personas con problemas motrices, gente que se moviliza utilizando bastón o bien, mamás y papás con cochecitos de bebés.
Esta misma obra contempla la remodelación, a la brevedad de los dos primeros canteros de bulevar Santa Fe, desde la plaza 25 de Mayo hasta calle Sargento Cabral, y el proceso de repintado de color blanco de todas las luminarias del Microcentro.
Garantizar la transitabilidad de las personas
“Lo que tenemos que garantizar con este plan es que no haya saltos, desniveles, que podamos bajar con tranquilidad en las esquinas. Y eso es lo que ya comenzamos a hacer”; remarcó el Intendente Luis Castellano.
“Es una obra muy pedida por las instituciones que trabajan con la discapacidad, instituciones de adultos y vecinales. Justamente, una de las instituciones que la había pedido era la Comisión de Adultos Mayores”.
Al mismo tiempo explicó que “es una obra de detalles, cuadra por cuadra, casa por casa, barrio por barrio, pero que necesitábamos hacerla para garantizar la transitabilidad de las personas.”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.